Castillo San Luis del Alba de Amargos para niños
Datos para niños Castillo San Luis del Alba de Amargos |
||
---|---|---|
Monumento Histórico de Chile | ||
Castillo San Luis de Alba de Amargos
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Ubicación | Punta de Amargos Corral, Región de Los Ríos ![]() |
|
Coordenadas | 39°52′31″S 73°25′41″O / -39.87527778, -73.42805556 | |
Características | ||
Tipo | Monumento histórico | |
Arquitecto | ingeniero Juan de Buitrón y Mujica, sargento mayor de Valdivia | |
Estilo | Infraestructura de defensa y apoyo | |
Historia | ||
Construcción | 1655 y 1661 Reconstruido 1679 |
|
Protección | ||
Declaración | D. S. 744 del 24 de marzo de 1926 | |
El Castillo San Luis del Alba de Amargos, también conocido como Castillo de Amargos, es un monumento histórico ubicado en la localidad de Corral, en la Región de Los Ríos, Chile. Fue diseñado en 1645 para proteger la zona de Valdivia. Su objetivo era defenderse de ataques y de la presencia de barcos extranjeros.
Los planos de este castillo fueron hechos por el ingeniero Juan de Buitrón y Mujica. La construcción del castillo se llevó a cabo entre los años 1655 y 1661.
Este castillo forma parte de los monumentos nacionales de Chile desde 1926. Fue declarado así por un decreto especial el 24 de marzo de ese año. Se considera un «Monumento Histórico» por su gran valor.
Contenido
Historia del Castillo San Luis del Alba de Amargos
Después de un evento importante en 1598, la ciudad de Valdivia fue afectada. En 1643, una expedición de los Países Bajos llegó a la bahía de Corral, pero luego se retiró.
Los españoles comenzaron a establecerse de nuevo en la zona en febrero de 1645. Para 1684, la ciudad de Valdivia fue reconstruida en su lugar original. Valdivia y el Archipiélago de Chiloé eran lugares muy importantes en la costa del Pacífico. Por eso, se decidió construir fortificaciones para protegerlos.
Así nació el sistema de fuertes de Valdivia. Este sistema es un conjunto de fortificaciones o fortalezas ubicadas en la bahía de Corral, cerca de la ciudad de Valdivia. El Castillo San Luis del Alba de Amargos es una de estas fortalezas. Se encuentra en la orilla sur de la bahía, cerca de Corral.
¿Cuándo se construyó y reconstruyó el Castillo de Amargos?
El Castillo de Amargos fue construido entre 1655 y 1661. Luego, fue reconstruido en 1679. Durante su reconstrucción, se le añadió más capacidad de defensa, llegando a tener 12 cañones. Algunas fuentes sugieren que su construcción pudo haber comenzado en 1658 o incluso en 1677.
La construcción del edificio habría empezado bajo el gobierno de Fernando de Bustamante y Villegas. Fue por orden del conde de Alba de Liste. La obra fue terminada por Diego de Marthos.
¿Cuál es el estado actual del Castillo de Amargos?
Actualmente, el Castillo San Luis del Alba de Amargos está muy deteriorado. Desde el año 2000, no se permite la entrada a los visitantes. Esto se debe a que existe el riesgo de que sus muros, donde se apoyaban los cañones, puedan derrumbarse. El movimiento de las olas y el viento han afectado mucho sus estructuras.
Desde el castillo, se puede ver una vista panorámica de otras fortificaciones cercanas. Estas incluyen las de Niebla y Mancera.
Véase también
- Anexo:Monumentos nacionales de la Región de Los Ríos