Castillo Palacio del Señor de Bicorp para niños
Datos para niños Castillo Palacio del Señor de Bicorp |
||
---|---|---|
bien de interés cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Valencia | |
Ubicación | Bicorp | |
Coordenadas | 39°07′53″N 0°47′13″O / 39.1315, -0.787067 | |
Información general | ||
Estilo | arquitectura del Renacimiento | |
Código | RI-51-0010977 | |
Construcción | siglo XVI | |
El Castillo Palacio del Señor de Bicorp es un edificio histórico ubicado en el centro de la localidad de Bicorp, en la Provincia de Valencia, España. Fue construido en el año 1604 y su estilo arquitectónico es el Renacimiento.
Este castillo palacio se encuentra en la Plaza del Castillo, un lugar importante en el casco antiguo del pueblo. Es un ejemplo de cómo eran las grandes casas de los nobles en el pasado.
Contenido
Historia del Castillo Palacio de Bicorp
El Castillo Palacio de Bicorp tiene una historia interesante que se remonta a siglos atrás.
¿Quiénes fueron los primeros señores de Bicorp?
En el año 1392, el rey Juan I de Aragón nombró a Luis de Castellà Olim de Vilanova como el primer barón de Bicorp. También fue el primer barón de Benedrís. Antes de esta fecha, Bicorp pertenecía a la familia Orís, siendo Martí Sanxis d'Orís su último propietario de ese linaje.
¿Cuándo se construyó el edificio actual?
Aunque la baronía existía desde el siglo XIV, el edificio que vemos hoy, el Castillo Palacio, fue construido en el año 1604. Esto lo convierte en una construcción del siglo XVII, aunque su estilo es renacentista, que fue popular en el siglo XVI.
Características Arquitectónicas del Castillo Palacio
El Castillo Palacio de Bicorp muestra detalles arquitectónicos que nos hablan de su época y de la importancia de sus antiguos dueños.
¿Cómo es la fachada principal?
La fachada principal del castillo conserva su puerta original. Esta puerta tiene un arco de medio punto, que es una forma semicircular. Está decorada con un frontón (una especie de remate triangular) y pilastras (columnas planas adosadas a la pared). Sobre la puerta, se puede ver el escudo de armas del barón. Este escudo está dividido en seis partes y muestra los símbolos de las familias Castellà y Vilanova.
¿Qué elementos defensivos se conservan?
En la parte trasera del edificio, aún se pueden ver partes de la antigua muralla. Estas secciones de muro tienen aspilleras, que eran pequeñas aberturas por donde se podía disparar para defender el castillo. Dentro del palacio, se conservan algunos capiteles de columnas (la parte superior decorada de una columna) y puertas de madera talladas a mano. Estas puertas tienen cabezas de león como parte de su diseño.
¿Qué otras estructuras importantes tenía?
El castillo palacio contaba con un aljibe, que es un depósito subterráneo para almacenar agua de lluvia. Este aljibe era bastante grande y todavía se conserva en la actualidad, lo que demuestra la importancia de tener reservas de agua en el pasado.
Usos y Transformaciones del Edificio
A lo largo de los años, el Castillo Palacio de Bicorp ha tenido diferentes usos, adaptándose a las necesidades de cada época.
¿Qué actividades se realizaron en el interior?
Después de su época como residencia noble, el interior del edificio se utilizó para otras actividades. Por ejemplo, funcionó como carpintería y también como sala de cine hasta el año 1989. Actualmente, una parte del edificio alberga una fábrica de hilados.
¿Cómo ha cambiado su estructura exterior?
Los extremos de la antigua fachada, que en su origen probablemente tenían torreones (torres pequeñas), ahora están ocupados por viviendas. Esto muestra cómo los edificios históricos pueden transformarse y adaptarse a nuevos usos a lo largo del tiempo.
¿Qué detalles originales se mantienen en el interior?
Dentro del palacio, se puede encontrar una chimenea que aún conserva dos consolas con volutas. Las volutas son adornos en forma de espiral. Estos elementos formaban parte de la decoración original de la chimenea, dándole un toque elegante.