robot de la enciclopedia para niños

Castellón de Tor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castellón de Tor
Castilló de Tor
entidad singular de población
Sant Esteve de Castilló de Tor.jpg
Castellón de Tor ubicada en España
Castellón de Tor
Castellón de Tor
Ubicación de Castellón de Tor en España
Castellón de Tor ubicada en Provincia de Lérida
Castellón de Tor
Castellón de Tor
Ubicación de Castellón de Tor en la provincia de Lérida
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Lérida
• Comarca Alta Ribagorza
• Municipio El Pont de Suert
Ubicación 42°26′00″N 0°44′28″E / 42.433382, 0.741194
• Altitud 954 m
Población 9 hab. (2024)
Gentilicio castellonense
castelloní, -na
Código postal 25526

Castellón de Tor (en catalán y oficialmente Castilló de Tor) es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en Cataluña, dentro del municipio de El Pont de Suert. Forma parte de la comarca de la Alta Ribagorza, en la provincia de Lérida. Actualmente, tiene unos 9 habitantes. Es conocido como la entrada al valle del Noguera de Tor, que más adelante se llama Valle de Bohí.

¿Dónde se encuentra Castellón de Tor?

Archivo:Spain, Catalonia, El Pont de Suert, Museo d’Art Sacre (3)
Retablo de San Esteban (1745), que viene de Castellón de Tor. Ahora está en el Museo de Arte Sagrado de la Ribagorza.

Este pueblo está en el kilómetro 1 de la carretera L-500. Esto significa que está a solo 3 kilómetros de El Pont de Suert, que es la capital del municipio y de la comarca.

Edificios importantes en el pueblo

La iglesia del pueblo está dedicada a San Esteban (Sant Esteve). Aunque su origen es románico, el edificio que vemos hoy es más moderno.

Cerca del pueblo, hay dos pequeñas capillas llamadas ermitas. Ambas están dedicadas a la Mare de Déu del Remei. Una es antigua y la otra es más reciente.

Antes, un puente medieval de un solo arco cruzaba el río Noguera de Tor. Este puente llevaba a un molino de harina y al santuario del Remei. Hoy en día, en esa zona hay un campamento.

La historia de Castellón de Tor

El pueblo de Castellón de Tor nació gracias a un castillo que lleva el mismo nombre. Este castillo es muy antiguo.

El castillo y sus dueños

El castillo de Castellón de Tor ya se menciona en documentos del año 1018. En 1040, fue vendido por Ramón IV de Pallars Jussá a Ramiro I de Aragón. Más tarde, en 1085, el hijo de Ramiro I, Sancho Ramírez, lo entregó a la diócesis de Roda. Por esta razón, con el tiempo, el control del castillo pasó a la diócesis de Lérida, que lo mantuvo hasta mediados del siglo XIX.

¿Cuánta gente vivía aquí?

En el año 1381, Castellón de Tor tenía solo 4 hogares, lo que significaba unas veinte personas. Para 1787, la población había crecido al doble, con 42 habitantes.

Castellón de Tor tuvo su propio ayuntamiento desde que se crearon los ayuntamientos modernos, después de la Constitución de Cádiz. Mantuvo su ayuntamiento hasta 1847. En ese año, tuvo que unirse al municipio de Llesp. Esto ocurrió porque no alcanzaba el mínimo de 30 familias que exigía una nueva ley municipal.

¿Cómo era el pueblo en el pasado?

Pascual Madoz, en su libro Diccionario geográfico... de 1849, describió Castellón de Tor. Dijo que estaba en la parte sureste de una colina, cerca del río Flum de Tor. Mencionó que el clima era frío.

Según Madoz, el pueblo tenía siete casas unidas a la iglesia. La iglesia estaba dedicada a San Esteban y era la parroquia. El cementerio estaba fuera del pueblo. También había una capilla dedicada a la Madre de Dios del Remedio.

El río era importante para regar los campos y huertos. También movía un molino de harina, aunque no funcionaba todo el tiempo. La tierra era de calidad media y había muchos bosques. Se cultivaba trigo, cebada, centeno, hortalizas y pastos. También se criaban ovejas, yeguas, cerdos, bueyes y vacas. En ese momento, el pueblo tenía 5 familias y 31 habitantes.

A lo largo de la historia, Castellón de Tor fue casi siempre el pueblo con más habitantes en la zona de Llesp. En 1960, todavía tenía 175 habitantes. Sin embargo, en 1970, la población bajó a 46 personas. Para 1981, solo 21 personas vivían en Castilló de Tor.

Lugares cercanos de interés

kids search engine
Castellón de Tor para Niños. Enciclopedia Kiddle.