robot de la enciclopedia para niños

Castarlenas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castarlenas
despoblado
Castarlenas ubicada en España
Castarlenas
Castarlenas
Ubicación de Castarlenas en España
Castarlenas ubicada en Provincia de Huesca
Castarlenas
Castarlenas
Ubicación de Castarlenas en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Graus
Ubicación 42°08′01″N 0°23′10″E / 42.1336729, 0.38609380000002
• Altitud 751 m
Población 0 hab. (INE 2023)

Castarlenas (también conocida como Castarllenas en aragonés bajorribagorzano) es una localidad que hoy en día está deshabitada en España. Pertenece al municipio de Graus, que se encuentra en la comarca de la Ribagorza, en la provincia de Huesca (Aragón).

Geografía de Castarlenas

Castarlenas se ubica a unos cuatro kilómetros de Torres del Obispo. Está situada sobre un cerro grande que domina el valle del Sarrón.

Historia de Castarlenas

Orígenes y primeros registros

En el año 1078, el rey Sancho Ramírez entregó Castarlenas a Gombal Remón. El objetivo era que Gombal Remón poblara el lugar y construyera un castillo.

Cambios eclesiásticos

Originalmente, Castarlenas estaba conectada con la Diócesis de Roda de Isábena. Sin embargo, en 1149, pasó a depender de la diócesis de Lérida. Más tarde, cuando se creó la diócesis de Barbastro, Castarlenas se unió a esta última.

Propiedad reciente

El pueblo fue adquirido por la familia de Juan Antonio Samaranch. Él fue un importante expresidente del Comité Olímpico Internacional. Su familia construyó una casa en los terrenos cercanos y crearon un espacio para la caza y la recolección de setas.

Archivo:PressoirOlives à Graus
Prensa de aceite originaria de Castarlenas, ahora en la plaza de la Compañía en Graus.

Patrimonio de Castarlenas

Iglesia parroquial de San Pedro

La iglesia parroquial de San Pedro fue construida en el XVI. Es un templo de estilo renacentista con una sola nave y dos pisos. Tiene capillas a los lados que se integran en los contrafuertes y una cabecera poligonal orientada al este. También cuenta con una torre campanario grande. Aunque la iglesia está en riesgo de derrumbarse, su portada fue desmontada en 2021 para protegerla.

Casa Vidal

Casa Vidal es una construcción que data de los siglos XVI al XVIII. La parte más antigua es la puerta, y la más reciente es el oratorio de San Mamés. Este oratorio se encuentra en la parte baja del edificio y se cree que reemplazó una antigua ermita medieval. Casa Vidal era la vivienda más importante del pueblo. Sus dueños eran personas con un título especial (infanzones) y poseían muchas tierras con olivos y ovejas.

Población de Castarlenas

En el XX, Castarlenas llegó a tener unas treinta casas habitadas. Sin embargo, en la década de 1960, solo quedaban quince casas con gente. El pueblo quedó completamente deshabitado a principios de los años setenta, cuando la última casa, llamada Casa Rosa, se quedó sin habitantes. Actualmente, no tiene población registrada.

Cultura y tradiciones

Las fiestas de Castarlenas se celebraban el 17 de agosto. Duraban tres días y eran en honor a San Pedro.

kids search engine
Castarlenas para Niños. Enciclopedia Kiddle.