Castóreo para niños
El castóreo es una sustancia especial que producen los castores en unas glándulas que tienen cerca de su cola. Esta sustancia tiene un olor particular y es un poco aceitosa. Los castores la usan para mantener su pelaje limpio y brillante. En el pasado, el castóreo era muy valorado en la industria de los perfumes y también para dar sabor a algunos alimentos. Esto, junto con el interés por la piel del castor, llevó a que se cazara mucho a esta especie.
Contenido
Castóreo: Una Sustancia Especial de los Castores
¿Qué es el Castóreo?
El castóreo se obtiene de unas glándulas de los castores. Una vez extraído, se suele preparar en una mezcla con alcohol. Tiene un olor que recuerda a los animales o al cuero. Los creadores de perfumes lo usaban para añadir toques especiales a sus fragancias, especialmente en perfumes con aromas orientales o masculinos.
¿Para Qué se Usaba el Castóreo?
En Perfumería
Desde hace mucho tiempo, el castóreo se ha usado en la perfumería para dar un toque que recuerda al cuero. Algunos perfumes clásicos que lo incluían son: Emeraude, Chanel Antaeus, Cuir de Russie, Magie Noire, Mary Kay Lancôme Caractère, Hechter Madame, Givenchy III y Shalimar.
En Alimentos
En algunos países, como Estados Unidos, el castóreo está aprobado como un aditivo alimentario seguro. A menudo aparece en las etiquetas de los productos como "sabor natural". Aunque se usa principalmente para dar un sabor parecido a la vainilla en comidas y bebidas, también se ha usado en menor medida para sabores como la frambuesa o la fresa. La cantidad de castóreo que se usa en la industria alimentaria es muy pequeña, mucho menos que otros saborizantes como la vainillina.
Otros Usos Interesantes
El castóreo también se ha usado para mejorar el sabor y el olor de los cigarrillos. Además, los apicultores de la Edad Media lo utilizaban porque creían que ayudaba a las abejas a producir más miel.
El Castóreo en la Historia y la Cultura
Aunque hoy en día es raro, en el siglo XVIII el castóreo se usaba en la medicina para tratar algunas molestias como dolores de cabeza o fiebre. Personajes históricos como Paracelso pensaron que podría ser útil para tratar la epilepsia.
En la cultura popular, existe una historia curiosa sobre los castores y el castóreo. Se decía que un castor, al verse perseguido por un cazador que quería obtener esta sustancia, prefería morderse y desprenderse de la parte de su cuerpo donde se creía que estaba el castóreo. Así, aunque perdiera la vida, el cazador no obtendría su preciado trofeo. Esta anécdota aparece en libros famosos como El Quijote de Miguel de Cervantes.
Véase también
En inglés: Castoreum Facts for Kids