Caserío Landetxo Goikoa para niños
Datos para niños Caserío Landetxo Goikoa |
||
---|---|---|
patrimonio construido vasco destacado | ||
![]() Vista del caserío
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Ubicación | Mungia | |
Coordenadas | 43°21′25″N 2°51′18″O / 43.356921, -2.855055 | |
Información general | ||
Estilo | Gótico | |
Finalización | siglo XVI | |
El caserío Landetxo Goikoa es una antigua casa rural ubicada en el barrio de Landecho, en el municipio de Munguía, Vizcaya, España. Es considerado uno de los ejemplos más antiguos de viviendas rurales que aún existen en el País Vasco.
Contenido
Historia y estilo del Caserío Landetxo Goikoa
Este edificio fue construido posiblemente en el siglo XVI. Se le clasifica dentro de los caseríos que combinan el estilo gótico con elementos del Renacimiento.
¿Cómo es la estructura del caserío?
El caserío Landetxo Goikoa tiene una forma rectangular alargada. Su tejado es a dos aguas, lo que significa que tiene dos lados inclinados que se unen en la parte superior. La parte más alta del tejado es perpendicular a la fachada principal. El edificio cuenta con dos pisos y un camarote (una especie de desván o buhardilla).
Detalles de la fachada principal
La fachada principal del caserío está dividida en tres partes. Las dos partes de los lados están un poco más adelantadas que la central. Estas partes laterales están construidas con mampostería (piedras sin tallar) y tienen sillares (piedras talladas) en las esquinas. En la planta baja, estas secciones tienen ventanas que no son las originales. En el piso de arriba, hay ventanas dobles con forma de arco apuntado (ojivales), talladas en grandes bloques de piedra.
En la parte central de la fachada se encuentra un gran porche con un dintel (una viga horizontal sobre la abertura). Todavía se conserva la estructura de madera con diseños geométricos. También quedan algunas tablas y arcos que formaban parte del cerramiento original del piso superior. Este cerramiento era una pared de madera hecha con tablas unidas, organizadas en tres niveles.
Estructura interna y conservación
El caserío está dividido por una pared gruesa que funciona como cortafuegos, ayudando a prevenir la propagación de incendios. Dentro del edificio, se conserva parte de la estructura original, que está hecha con grandes postes de roble. Además, en el primer piso, aún se pueden ver restos de los paneles de madera que formaban las paredes.
Uso actual del caserío
Hoy en día, el caserío Landetxo Goikoa forma parte del parque temático Izenaduba. En este parque, el caserío representa la casa del Olentzero, un personaje tradicional de la Navidad en el País Vasco.