Cascada de la Osera para niños
Datos para niños Cascada de la Osera |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Área protegida | Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas | |
Río | Río Aguascebas | |
Cuenca | Guadalquivir | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Tipo | Permanente, de bloque segmentado | |
Altura total | 130 m | |
La Cascada de la Osera es una impresionante caída de agua natural. Se encuentra en Mogón, un lugar dentro del municipio de Villacarrillo, en la Sierra de las Villas. Esta sierra forma parte del Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, en la Provincia de Jaén, España. Con una altura de 130 metros, es la cascada más alta de Andalucía y la segunda más alta de España. Solo la supera en tamaño el Salto del Nervión.
¿Dónde se encuentra la Cascada de la Osera?
La Cascada de la Osera está ubicada en la Sierra de las Villas. Esta sierra es parte del gran Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. El agua que forma esta cascada proviene del río Aguascebas.
El recorrido del río Aguascebas
El río Aguascebas inicia su caída poco después de salir del Embalse de Aguascebas. Desde allí, el agua se precipita 130 metros, creando el espectacular Salto de la Osera.
Otras cascadas cercanas
El río Aguascebas no solo forma la Cascada de la Osera. Muy cerca, existen otras caídas de agua. Una de ellas es el salto del aliviadero del Aguascebas. Unos 90 metros más arriba, se encuentra el Salto de Chorrogil, que tiene una altura de más de 80 metros. Por la cercanía y belleza de estas caídas, todo el lugar es conocido como las Cascadas de la Osera y Chorrogil.