Casasana para niños
Datos para niños Casasana |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
Ubicación de Casasana en España | ||
Ubicación de Casasana en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | La Alcarria | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
• Municipio | Pareja | |
Ubicación | 40°31′53″N 2°38′01″O / 40.53147, -2.63366 | |
Población | 28 hab. (INE 2016) | |
Código postal | 19129 | |
Sitio web | Ayuntamiento de Pareja | |
Casasana es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Pareja. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, en España.
Contenido
¿Dónde está Casasana?
Casasana se ubica en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Está a solo 4 kilómetros de Pareja, su capital municipal. El pueblo se asienta en un valle que llega hasta el río Tajo. Sus fiestas se celebran el tercer fin de semana de agosto.
Un poco de historia
Casasana fue un municipio independiente hace mucho tiempo. En el año 1847, tenía una población de 294 habitantes. Con el paso del tiempo, su población ha disminuido. En 2017, contaba con 28 habitantes.
La vida en Casasana en el pasado
En el siglo XIX, un escritor llamado Pascual Madoz describió Casasana en su libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar. Mencionó que el pueblo tenía 112 casas y una escuela con 49 alumnos. También había una iglesia dedicada a San Marcos Evangelista y las ruinas de un antiguo castillo.
La gente de Casasana se dedicaba a la agricultura y la ganadería. Cultivaban trigo, cebada, avena, judías, garbanzos, patatas y nueces. También producían aceite y vino. Criaban ganado como mulas, vacas, cabras y ovejas. Además, había cazadores de perdices, liebres y conejos. En cuanto a la industria, contaban con 15 telares para hacer telas y un molino de aceite.
Un escritor famoso visita Casasana
El 12 de junio de 1946, el conocido escritor Camilo José Cela visitó Casasana. Él escribió sobre su viaje a este pueblo en su famosa obra Viaje a la Alcarria.
¿Cómo ha cambiado la población de Casasana?
La población de Casasana ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Casasana entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 19211 (Pareja) |
Es importante saber que entre el censo de 1981 y el anterior, Casasana dejó de ser un municipio independiente y pasó a formar parte del municipio de Pareja. Por eso, la gráfica muestra un cambio significativo en ese período.
Galería de imágenes
Otros lugares cercanos
- Valdeloso