robot de la enciclopedia para niños

Casa natal de Goya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Natal de Goya
Bien de interés cultural
Casa natal de Francisco Goya, Fuendetodos, Zaragoza, España, 2015-01-08, DD 06.JPG
Fachada principal de la Casa natal de Goya.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
Localidad Fuendetodos
Coordenadas 41°20′33″N 0°57′32″O / 41.342388888889, -0.95875
Tipo y colecciones
Tipo Casa museo
Historia y gestión
Creación Siglo XVIII
Inauguración 1985
Director Elisa Picazo Verdejo
Información para visitantes
Teléfono 976 14 38 30
Sitio web oficial

La Casa Natal de Goya es un lugar muy especial en Fuendetodos, un pueblo de Zaragoza, España. Es la casa donde nació el famoso pintor Francisco de Goya. Hoy en día, puedes visitarla como un museo.

Dentro del museo, verás objetos y muebles típicos de la región de Aragón. También hay copias de algunas de las obras de Goya y documentos sobre su vida. Es una forma de conocer mejor cómo era el mundo en el que creció este gran artista.

En 1913, el pintor Ignacio Zuloaga y otros artistas encontraron una placa en la casa. Esta placa decía que allí había nacido Francisco de Goya y Lucientes. La fecha de su nacimiento fue el 31 de marzo de 1746, y la de su fallecimiento, el 16 de abril de 1828. La placa se colocó el 16 de abril de 1913. El museo abrió sus puertas al público en 1985.

La Casa de Goya: Un Viaje en el Tiempo

La casa donde nació Goya tuvo varios dueños a lo largo de los años. Incluso llegó a ser una posada, un lugar donde los viajeros podían descansar y comer.

¿Quién Compró la Casa de Goya?

En 1916, Ignacio Zuloaga, quien admiraba mucho a Goya, compró la casa. Él quería preservar este lugar tan importante.

¿Cuándo se Convirtió en Monumento?

En 1982, la casa fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional. Esto significa que es un edificio muy valioso por su historia y su arte. Después de esta declaración, comenzaron los trabajos para restaurarla y dejarla como era antes.

¿Cómo es la Casa por Dentro?

La Casa Natal de Goya tiene el estilo de construcción típico de los pueblos de la época. Cuenta con tres pisos que se conectan por una escalera. Esto te permite imaginar cómo vivía la gente en el siglo XVIII.

Nuevas Salas y Gestión Actual

En 1996, cuando se cumplieron 250 años del nacimiento de Goya, se inauguró una sala de exposiciones. Esta sala está al lado de la casa y se usa para mostrar obras de arte por un tiempo limitado. Actualmente, la casa y el centro cultural son gestionados por un grupo formado por el Ayuntamiento de Fuendetodos y la Diputación Provincial de Zaragoza.

Otros Lugares de Interés

  • Museo del Grabado de Goya
kids search engine
Casa natal de Goya para Niños. Enciclopedia Kiddle.