robot de la enciclopedia para niños

Casa fortificada de los Brusca y Creixell para niños

Enciclopedia para niños

La casa fortificada de los Brusca y Creixell es una antigua residencia que se construyó el señor de En Brusca en las tierras que le dio el rey Jaime I de Aragón después de la reconquista de Morella.

Historia de la Casa Fortificada

Orígenes y la Familia Brusca

Después de que Blasco de Alagón reconquistara Morella para el rey Jaime I de Aragón en el siglo XIII, una zona muy fértil llamada la Vega del Moll fue entregada a la familia de En Guillem Brusca. Él había acompañado al rey Jaime en la conquista de la ciudad. Además, se les concedieron los señoríos de Pauls, Tirig, Albolcacer y Ortells, todos ellos en la provincia de Castellón.

Con el paso del tiempo, los señores de En Brusca se convirtieron en los Condes de Creixell. Decidieron construir su residencia, que incluía una capilla, junto a una masía que ya existía. A esta nueva vivienda la llamaron "La Casa Gran" (La Casa Grande) porque era mucho más grande que la casa de los trabajadores que estaba al lado. Desde La Casa Gran, que no está lejos de Torre Gargallo, se puede ver toda la Vega del Moll.

La Importancia de la Familia Creixell

La familia Brusca, que luego fue conocida como los Condes de Creixell, fue muy importante y dio origen a los señores de Ortells. Uno de sus miembros más destacados fue Dalmaci Creixell, quien participó en la batalla de las Navas de Tolosa en 1212, donde demostró gran valentía.

Más tarde, otras familias importantes se unieron a los Brusca y Creixell. Los Sagarriga, de la zona del Alt Empordà, se emparentaron con ellos. De esta unión, destacan Francesc de Sagarriga, quien fue gobernador de Mallorca, el Rosellón y la Cerdaña, y su hijo Pere Sagarriga, Arzobispo de Tarragona, que participó en un evento histórico llamado el Compromiso de Caspe. Finalmente, también se unieron con la familia Mezquita de Teruel, que eran barones de la Pobadilla. Un miembro de esta familia, Valeriano Mezquita, ayudó al rey Felipe V en una importante contienda.

Características de La Casa Gran

La Casa Gran está construida completamente de piedra y tiene tres plantas. La planta intermedia era la "planta noble", donde el señor feudal tenía su salón principal y sus habitaciones personales. También tenía una torre imponente en el lado izquierdo, pero esta se perdió con el paso de los años.

Un elemento que destaca es el gran arco de entrada, donde se pueden ver los escudos de las familias Brusca, Despuig y Sagarriga.

Además de esta casa, los Señores de Ortells poseían su castillo feudal en Ortells y un palacio de estilo gótico en la calle Blasco de Alagón en Morella. Sin embargo, a partir del siglo XIX, cambiaron su residencia principal a Benicarló, usando la famosa casa de los Borrás como su centro de operaciones. Las propiedades en Morella las usaban principalmente durante el verano.

kids search engine
Casa fortificada de los Brusca y Creixell para Niños. Enciclopedia Kiddle.