robot de la enciclopedia para niños

Casa del Señor (Fanlo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa del Señor
Torre con anexos.JPG
Torre y vivienda adosada
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AragónBandera de Aragón.svg Aragón
Provincia HuescaFlag of Huesca (province).svg Huesca
Localidad Fanlo
Datos generales
Categoría Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento
Código 1-INM-HUE-003-107-008
Declaración Resolución: 17/04/2006 Publicación: 22/05/2006
Construcción Siglo XVI -

La Casa del Señor de Fanlo es un conjunto de edificios históricos que se encuentra en la localidad de Fanlo, en la provincia de Huesca, España. Está formada por una torre antigua y varias construcciones que se añadieron con el tiempo. Estos edificios tienen diferentes edades y su estado de conservación varía.

¿Cómo es la Casa del Señor?

La Torre Principal: Un Edificio Antiguo

La parte más importante de la Casa del Señor es su torre. Tiene una forma rectangular y está construida con piedras de mampostería (piedras sin tallar) y sillares (piedras talladas) en las esquinas y alrededor de las ventanas.

La torre cuenta con cuatro pisos y un espacio extra en la parte superior, que se conoce como "falsa" o desván. Es posible que este espacio se usara como palomar, un lugar para criar palomas. El techo de la torre es de losa y tiene dos caídas.

En todas las plantas de la torre hay aberturas estrechas llamadas "aspilleras". Estas eran como pequeñas ranuras en las paredes que permitían ver hacia afuera y defenderse. Son más numerosas en la planta baja y en el primer piso.

Ventanas y Puertas de la Torre

La torre tiene tres ventanas, todas ellas en la pared que mira al sur. Dos de estas ventanas tienen inscripciones con fechas: 1738 y 1790. Esto nos da pistas sobre cuándo se hicieron algunas reformas.

Además, hay una puerta en el primer piso de la torre que está a cierta altura del suelo. Esto era común en las torres antiguas para hacerlas más seguras y difíciles de atacar.

Archivo:Detalle de aspilleras
Detalle de aspilleras en la torre de Casa del Señor de Fanlo (Huesca)

Cambios a lo Largo del Tiempo

Según el experto A. Castán, la torre fue construida en el Siglo XVI. Sin embargo, durante el Siglo XVIII, se hicieron importantes trabajos para que fuera más cómoda. Se abrieron ventanas más grandes y se decoraron los interiores con madera y pintura. Esto ayudó a que el lugar fuera menos austero y más acogedor. Las fechas que vemos en las ventanas (1738 y 1790) confirman estas reformas del siglo XVIII.

Archivo:Casa El Señor. Torre.Balcón
Puerta en altura de Casa del Señor de Fanlo (Pirineo Aragonés)

Las Viviendas Añadidas

Después de construir la torre, se añadió una vivienda con forma de "L". Una parte de esta vivienda corre paralela al lado este de la torre y se extiende hacia el norte. Allí se une con otra parte más larga y estrecha que va de oeste a este. Esta vivienda se construyó en el Siglo XVIII. También hay otros edificios anexos que se hicieron entre el Siglo XVIII y el Siglo XIX.

¿Cuál es la historia de la Casa del Señor?

¿Quién vivió en la Casa del Señor?

Algunos historiadores creen que esta casa pudo haber sido el hogar de una persona importante, como el "Señor de Fanlo". Esto se debe a que Fanlo no fue un pueblo bajo el control directo del rey (realengo) hasta el año 1785.

Otros expertos, sin embargo, piensan que pudo haber sido la casa de Martín Iñiguez, quien fue Señor de Fanlo y Espín. Martín Iñiguez participó en un grupo de fuerzas que tomaron Biescas en 1592.

La Casa del Señor como Lugar de Acogida

A finales del Siglo XIX, la Casa del Señor seguía siendo un edificio muy conocido en Fanlo. Era un lugar donde se alojaban los viajeros que hacían excursiones por los Pirineos españoles. El famoso explorador Lucien Briet lo menciona en su libro "Soberbios Pirineos", lo que demuestra su importancia en esa época.

Reconocimiento como Bien Cultural

La Casa del Señor fue declarada Bien de Interés Cultural de Aragón. Esto significa que es un monumento muy importante para la historia y la cultura de la región. Esta declaración se hizo oficial el 17 de abril de 2006, por una orden del Departamento de Educación, Cultura y Deporte.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa del Señor (Fanlo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.