robot de la enciclopedia para niños

Casa de pajes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Pajes
022. Casa de Pajes from Reproduction of Pedro Teixeira's Topographia de la Villa de Madrid (1656), 1881 12 (cropped).jpg
La casa en el Plano de Teixeira (1656)
Localización
País Corona de Castilla
Ubicación Madrid
Coordenadas 40°24′57″N 3°42′54″O / 40.415898742187, -3.7151386065355
Información general
Otros nombres Casa de Felipe de Guevara
Estado Demolido
Usos residencial, después residencia de los pajes del monarca español
Inicio 1538
Construcción 1538
Propietario Felipe de Guevara y Real Casa y Patrimonio de la Corona de España

La Casa de Pajes fue un edificio importante en la historia de Madrid, aunque hoy ya no existe. Estaba ubicada cerca del antiguo Alcázar de Madrid, que también desapareció. Este lugar sirvió para diferentes propósitos a lo largo de los años, desde una casa particular hasta un hogar para los jóvenes que servían al rey.

Historia de la Casa de Pajes

La Casa de Pajes tiene una historia interesante que se remonta a varios siglos. Conocer su pasado nos ayuda a entender cómo era la vida en Madrid en épocas anteriores.

¿Cómo se originó la Casa de Pajes?

Archivo:Casa de don Felipe de Guevara
El edificio (con su torre) cuando era casa de don Felipe de Guevara en el dibujo de Madrid por Wyngardae (1562).

Originalmente, el edificio era una residencia privada. Perteneció a varias personas, como Juana de Guzmán y su familia. Con el tiempo, estas casas fueron vendidas a un hombre llamado Felipe de Guevara, alrededor del año 1538. Se dice que las casas estaban un poco deterioradas cuando él las compró.

Felipe de Guevara reconstruyó la propiedad. Estaba situada sobre la antigua muralla de Madrid, cerca de la Puerta de la Vega.

¿Qué características tenía el edificio?

La Casa de Pajes destacaba por una torre con un tejado puntiagudo, llamado chapitel. También tenía un patio interior. Estas características se pueden ver en dibujos antiguos de Madrid, como el realizado por Wyngaerde en 1562.

¿Cuándo se convirtió en la Casa de Pajes del rey?

En 1563, Felipe de Guevara falleció. Unos años después, en 1570, el rey Felipe II compró el edificio. Su propósito era usarlo para alojar a los doce jóvenes que servían al monarca, conocidos como pajes.

Para la educación de estos jóvenes, se creó la Real Casa de Caballeros Pajes. Esta institución dependía del Caballerizo Mayor del Rey, quien era el encargado de los caballos y la caballería real. La Casa de Pajes se convirtió así en su residencia y centro de formación.

¿Cómo cambió el edificio con el tiempo?

Con los años, el chapitel de la torre fue modificado. En planos posteriores de Madrid, como los de Mancelli (1635) y Teixeira (1656), la torre aparece con un diseño diferente al original.

A mediados del siglo XVIII, la Real Casa de Caballeros Pajes dejó de usar el edificio. Entonces, fue ocupado por diferentes servicios de la Casa Real.

En una maqueta de Madrid de 1830, creada por León Gil de Palacio, el edificio ya no muestra su torre. Para entonces, tenía un aspecto más común y sencillo.

¿Cuándo fue demolida la Casa de Pajes?

La Casa de Pajes fue demolida alrededor de 1880. En su lugar, se construyó la Catedral de Santa María de la Almudena, que es un edificio muy conocido en Madrid hoy en día.

Descripción de la Casa de Pajes

Aunque ya no existe, podemos imaginar cómo era la Casa de Pajes gracias a los documentos y dibujos antiguos.

¿Cómo era su estructura?

La casa se extendía de este a oeste, paralela a la Real Armería. Su lado este se apoyaba en las murallas de Madrid. Era un edificio de dos pisos, con un espacio bajo el tejado. Es muy probable que también tuviera varios sótanos.

¿Qué había en su interior?

El edificio contaba con un patio central. En este patio, había una fuente de forma cuadrada y de diseño sencillo.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de pajes para Niños. Enciclopedia Kiddle.