Casa de los Urbina para niños
La Casa de los Urbina es un palacio antiguo del siglo XVI que se encuentra en la ciudad de Miranda de Ebro, en la provincia de Burgos, España. Este edificio tiene un estilo llamado gótico, que era popular en esa época.
Cada año, desde una ventana de la parte de atrás de la casa, que da al río Ebro, se realiza una tradición muy especial. Se hace la "resurrección del bombo", un acto simbólico que marca el inicio de las fiestas de San Juan del Monte.
Contenido
Historia de la Casa de los Urbina
¿Quién construyó la Casa de los Urbina?
Esta importante casa fue construida entre los años 1540 y 1550. Sus constructores fueron el capitán Juan de Urbina, quien trabajó para el emperador Carlos V, y su esposa, María de Salazar y Frías.
Huéspedes Famosos en la Casa de los Urbina
La Casa de los Urbina ha recibido a personas muy importantes a lo largo de la historia:
- En 1655, la princesa Margarita de Saboya y Austria falleció en esta casa mientras era huésped. Ella fue duquesa de Mantua y Montferrato, y también virreina de Portugal.
- En 1660, el rey Felipe IV y su hija, la infanta María Teresa de Austria, se quedaron en la casa. Iban de camino a Francia para que la infanta se casara con el rey Luis XIV.
Hoy en día, la Casa de los Urbina pertenece a la Iglesia.

¿Cómo es la Casa de los Urbina?
Diseño y Estructura del Palacio
La Casa de los Urbina es un palacio urbano, lo que significa que está en la ciudad y tiene edificios a los lados. Aunque se construyó en la época del Renacimiento, su estilo principal es gótico, con algunas partes que se añadieron o cambiaron después.
El edificio tiene una forma rectangular y cuenta con un jardín en su interior. Se organiza en cuatro niveles:
- La planta baja se usaba originalmente para los caballos.
- Los dos pisos siguientes eran para vivir, siendo el piso superior el más importante.
- Hay un altillo bajo el tejado, que tiene dos lados inclinados.
La Fachada Principal de la Casa
La parte delantera de la casa, que da a la Plaza de España, está hecha de grandes piedras bien cortadas. A los lados tiene dos torres defensivas de diferente tamaño. En la parte de arriba, hay una moldura y un gran alero de madera sostenido por piezas decoradas.
Debajo de la moldura, hay seis ventanas cuadradas que dan luz al altillo. El resto de las ventanas y balcones están distribuidos de forma variada:
- Dos balcones con rejas en el piso principal.
- Dos ventanas diferentes en el piso intermedio.
- Algunas ventanas pequeñas que fueron cerradas.
- Dos puertas de entrada con arcos: una pequeña de medio punto y la principal, más grande y con un arco más plano, que está a un lado.
Sobre la puerta principal hay un escudo tallado en piedra. Aunque está un poco gastado, todavía se pueden ver los lobos de la familia Urbina y las estrellas de la familia Salazar.
La Fachada Trasera y sus Detalles
La parte de atrás de la casa da a la calle Independencia y tiene dos secciones. La sección más baja tiene una puerta grande, dos balcones y un tejado plano que se usa como terraza. La sección más alta tiene cuatro pisos: el de abajo es una base de piedra con un arco, y los otros tres están cubiertos de yeso. En estos pisos hay un mirador, ventanas y una serie de arcos.