robot de la enciclopedia para niños

Casa de los Cejador para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de los Cejador
bien de interés cultural
Rincones de Ateca 03.jpg
Localización
País España
Ubicación Bandera de Ateca.svg Ateca,
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza,
AragónBandera de Aragón.svg Aragón,
EspañaBandera de España España
Dirección Areal Alto
Coordenadas 41°19′55″N 1°47′33″O / 41.332008, -1.792631
Información general
Estilo Renacentista
Inicio siglo XVI
Finalización siglo XVII
Propietario Ayuntamiento de Ateca
Detalles técnicos
Plantas 3
Superficie 1

La Casa de los Cejador es un antiguo palacio que se encuentra en el pueblo de Ateca, en la provincia de Zaragoza, España. Este edificio es un ejemplo de la arquitectura renacentista, un estilo artístico que fue muy popular en los siglos XV y XVI.

La casa está ubicada en la calle Areal Alto número 6. Fue la residencia de la familia Cejador, y se sabe que Julio Cejador y Frauca, un importante estudioso, pasó mucho tiempo en este lugar.

¿Cómo es la Casa de los Cejador?

La Casa de los Cejador es un palacio típico de la región de Aragón de la época del Renacimiento. Está construida con ladrillo, un material muy común en la arquitectura de la zona.

Las tres plantas del palacio

El edificio tiene tres pisos o plantas, cada una con una función especial:

  • Planta baja: Aquí se encuentra una gran puerta principal. Antiguamente, esta puerta daba acceso a un espacio para carruajes y establos. También hay una puerta más pequeña para las personas, que lleva directamente a la planta principal de la casa. Además, en esta planta había un horno de pan.
  • Planta noble: Este es el piso principal de la vivienda. Tiene cinco balcones grandes que permiten la entrada de mucha luz. Las habitaciones son amplias, con techos muy altos (más de cinco metros) y suelos de barro cocido.
  • Planta superior: En la parte más alta del palacio, hay una galería con muchos arcos. Esta galería es una característica común de los palacios aragoneses. Un gran alero de madera sobresale del tejado, protegiendo la fachada de la lluvia y el sol.

¿Cuál es el estado actual de la Casa de los Cejador?

Hasta hace unos treinta años, la Casa de los Cejador estaba habitada y se mantenía en buen estado. Sin embargo, su fachada original de ladrillo estaba cubierta con una capa de cal, y la parte inferior tenía un zócalo de cemento.

En los últimos años, el tejado del palacio se ha derrumbado. La fachada necesita ser sostenida con andamios para evitar que se caiga. Debido a esto, el paso de vehículos por la calle donde se encuentra la casa está bloqueado.

¿Quién fue Julio Cejador y Frauca?

Julio Cejador y Frauca fue una persona muy importante que vivió en esta casa. Fue un reconocido estudioso y escritor. Nació en Ateca en 1864 y falleció en Madrid en 1927. Se dedicó a la enseñanza y a la investigación de la lengua y la literatura.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de los Cejador para Niños. Enciclopedia Kiddle.