robot de la enciclopedia para niños

Casa de los Arenzana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de los Arenzana
Bien de Interés Cultural
3 de julio de 1997
RI-51-0010110
Balcones de la Casa de los Arenzana (Valladolid).jpg
Balcones de la casa
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Ubicación Bandera valladolid.svg Valladolid
Coordenadas 41°39′20″N 4°43′44″O / 41.6556, -4.72889
Información general
Usos Palacio
Estilo Renacentista
Declaración 3 de julio de 1997
Código RI-51-0010110
Inicio Siglo XVI
Propietario Ayuntamiento de Valladolid

La Casa de los Arenzana es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la ciudad de Valladolid, en la comunidad de Castilla y León, España. Es un palacio que fue construido hace muchos años, al menos en el siglo XVI.

También se le conoce con otros nombres, como Casa de los Fernández de Muras o Casa del Conde de Fuentenueva. Su entrada principal está en la calle San Ignacio de Valladolid. Está muy cerca de otros edificios históricos, como el Palacio del Marqués de Valverde y la Iglesia de San Miguel y San Julián.

En el siglo XVI, esta zona de Valladolid era muy importante. Allí se encontraban las casas más grandes y elegantes de la ciudad. Esto se menciona en la novela El hereje de Miguel Delibes, que describe cómo era Valladolid en esa época.

¿Qué es la Casa de los Arenzana?

La Casa de los Arenzana es un ejemplo de la arquitectura de los palacios antiguos. Es un lugar que nos permite entender cómo vivían las familias importantes hace siglos.

Su historia: ¿Cuándo se construyó?

Archivo:Vision laterosuperior derecha de la Casa de los Arenzana (Valladolid)
Vista de la Casa de los Arenzana desde otro ángulo

No se sabe con exactitud quién fue el primer dueño de la Casa de los Arenzana. A mediados del siglo XVIII, la casa ya pertenecía a la familia Fuentenueva de Arenzana.

Por el estilo de su construcción, se cree que la fachada y el patio se hicieron en la segunda mitad del siglo XVI. Esto la convierte en un edificio con mucha historia.

En el año 1997, la Casa de los Arenzana fue declarada Monumento. Esto significa que es un edificio muy valioso que debe ser protegido. Hoy en día, la casa ha sido restaurada y se sigue usando como vivienda.

¿Cómo es la Casa de los Arenzana?

La Casa de los Arenzana tiene las partes principales de un palacio antiguo. Estas son:

  • Un zaguán: Es la entrada o vestíbulo que da acceso al interior.
  • Un patio: Un espacio abierto en el centro del edificio.
  • Una escalera claustral: Una escalera grande y elegante, típica de los edificios importantes.

La fachada de la casa es muy notable. Está hecha de sillería, que son piedras grandes y bien cortadas. Se pueden ver ventanas de diferentes tamaños. Las ventanas de la planta principal son muy grandes. En la planta de arriba, hay unas ventanas especiales llamadas "del paseador".

kids search engine
Casa de los Arenzana para Niños. Enciclopedia Kiddle.