robot de la enciclopedia para niños

Casa de la abolición de la Esclavitud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de la abolición de la Esclavitud
Casa Piélago
Monumento Histórico del Perú
Ley N° 12064 (15 de enero de 1954 )
Localización
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Localidad Huancayo
Ubicación Huancayo
Información general
Estado Demolido
Demolido 1968
Información militar
Eventos Declaración de la abolición de la esclavitud por el presidente Ramón Castilla en 1855.
Archivo:Monumento a abolición de la Esclavitud
Monumento a Ramón Castilla, presidente del Perú que decretó la abolición de la esclavitud en el Perú en un inmueble colindante con esta plaza. El monumento se levantó en la Plaza Constitución luego de la demolición del inmueble.

La Casa donde se decretó la abolición de la esclavitud, también conocida como Casa Piélago, fue un edificio histórico en la ciudad de Huancayo, Perú. Se encontraba frente a la Plaza de la Constitución. Lamentablemente, fue demolida en la década de 1960, a pesar de haber sido declarada monumento histórico nacional.

Historia de la Casa de la Abolición de la Esclavitud

¿Cuándo se construyó la Casa Piélago?

La Casa Piélago fue construida alrededor de 1840. Su construcción se dio después de que se abriera la "Plaza del Comercio", que hoy conocemos como la Plaza de la Constitución. Entre 1799 y 1831, mientras se construía la Catedral de Huancayo en esa plaza, los alrededores se llenaron de edificios importantes. Había construcciones religiosas, civiles y comerciales.

¿Qué evento histórico ocurrió en esta casa?

El 25 de marzo de 1855, un evento muy importante tuvo lugar en esta casa. El entonces presidente Ramón Castilla firmó decretos históricos. Uno de ellos fue la abolición de la esclavitud, que puso fin a esta práctica en el Perú. También se eliminó el tributo indígena, un impuesto que afectaba a los pueblos originarios.

Protección y Demolición del Monumento Histórico

¿Fue la Casa Piélago un monumento nacional?

Sí, en 1954, la Casa Piélago fue reconocida como un monumento histórico nacional. Esto se hizo mediante una ley del Congreso de la República (Ley N° 12064) el 12 de enero de ese año. Esta declaración buscaba proteger su valor histórico.

¿Por qué se demolió la Casa de la Abolición?

A pesar de su importancia y de ser un monumento nacional, la casa fue demolida en 1968. El objetivo era ampliar la Plaza de la Constitución. Para ello, se decidió derribar la manzana sur de la plaza. Esta manzana estaba rodeada por la Calle Real, el jirón Áncash y la avenida Giráldez. La histórica Casa Piélago se encontraba en esa manzana y fue demolida.

kids search engine
Casa de la abolición de la Esclavitud para Niños. Enciclopedia Kiddle.