Casa de la Marquesa (Querétaro) para niños
La Casa de la Marquesa es una hermosa mansión que se encuentra en el centro de la Ciudad de Querétaro. Es un ejemplo increíble del estilo barroco mexicano, un tipo de arte y arquitectura muy popular en el pasado. Esta casa fue construida para doña Paula Guerrero y Dávila, quien era la Marquesa de Villar del Águila, aunque en realidad se hizo para Don Antonio Alday. Está ubicada en la esquina de las calles Madero y Allende, justo enfrente de la Fuente de Neptuno. Durante mucho tiempo, la gente la conoció como la Casa Alday.
Historia de la Casa de la Marquesa
¿Cuándo se construyó la Casa de la Marquesa?
La construcción de esta casa comenzó en el siglo XVII y se terminó en el año 1756. Se dice que fue construida para que la marquesa viviera separada de su esposo, el marqués don Juan Antonio de Urrutia y Arana, quien vivía a solo dos cuadras de distancia. La razón de esta separación es un misterio hasta el día de hoy. Como era costumbre en las casas de la gente noble, la Casa de la Marquesa tenía el escudo de armas del marqués. Sin embargo, este escudo fue borrado en 1826 por una orden especial.
¿Cómo es el estilo arquitectónico de la Casa de la Marquesa?
La Casa de la Marquesa es un excelente ejemplo del estilo barroco. Tiene arcos muy bonitos que mezclan detalles moriscos en sus tallados, creando un conjunto armonioso y elegante. Lo más impresionante de la casa es su cantera, que es la piedra labrada con mucho detalle, sus rejas y todos los elementos moriscos que la decoran. También destacan su sala principal y su capilla, que muestran una belleza delicada y original. La casa ha sido restaurada varias veces con mucho cuidado, lo que ha permitido descubrir las pinturas originales que decoraban sus paredes.
La Casa de la Marquesa y eventos importantes
¿Qué personajes históricos se alojaron en la Casa de la Marquesa?
Esta casa fue testigo de momentos importantes en la historia de México. En septiembre de 1821, don Agustín de Iturbide, quien era el líder del Ejército Trigarante, se alojó aquí cuando iba de camino a la Ciudad de México.
Casi un siglo después, en 1916, don Venustiano Carranza, el primer líder del Ejército Constitucionalista, decidió que la Secretaría de Relaciones Exteriores se instalara en esta casa. Esto ocurrió cuando Querétaro fue la capital temporal de la república mientras se realizaban los trabajos del Congreso Constituyente. La Secretaría funcionó allí hasta febrero de 1917, cuando el gobierno federal regresó a la Ciudad de México.
¿Qué uso tiene la Casa de la Marquesa hoy en día?
Desde finales del siglo XX, esta histórica joya barroca se ha convertido en uno de los hoteles más exclusivos de México. Además, en uno de sus anexos, que da a la calle Allende, hay una tienda muy bonita que vende productos especiales de la Ruta del Queso y el Vino.