Casa de la Comanda para niños
Datos para niños Casa de la Comanda |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Horta de San Juan | |
Datos generales | ||
Categoría | Monumento, BCIN: 940-MH BIC: RI-51-0006856 IPAC 1039:1039 |
|
Código | RI-51-0006856 | |
Declaración | 5 de mayo de 1949 | |
Construcción | siglo XVI - | |
Estilo | Renacimiento | |
La Casa de la Comanda es un edificio histórico que se encuentra en el pueblo de Horta de San Juan, en la provincia de Tarragona, España. Fue declarado un bien cultural de interés nacional, lo que significa que es un lugar muy importante por su historia y su arquitectura.
Contenido
¿Cómo es la Casa de la Comanda?
Este edificio es como una fortaleza dentro del pueblo. Fue construido con un estilo llamado Renacimiento, que era popular en el siglo XVI.
Detalles de su arquitectura
La Casa de la Comanda tiene tres niveles: una planta baja y dos pisos superiores. Su techo tiene dos lados inclinados, como una casa tradicional.
- Planta baja: Aquí se encuentra la entrada principal, que es un arco de medio punto, con forma de semicírculo. También hay algunas ventanas que fueron cerradas con el tiempo.
- Primer piso: Tiene varias ventanas con un dintel, que es la parte superior de la ventana, decorada con molduras.
- Segundo piso: En este nivel hay una galería larga, como un pasillo abierto con muchas ventanas.
Cada piso está separado por cornisas, que son molduras decorativas que sobresalen de la pared. También tiene un alero (la parte del tejado que sobresale) y gárgolas, que son figuras decorativas que servían para sacar el agua de lluvia.
Elementos únicos del edificio
En una de las esquinas de la casa, aún se puede ver una pequeña torre redonda. La parte de atrás del edificio tiene una ménsula muy grande, que es un soporte que sobresale de la pared. Antes, en ese lugar, había un balcón grande.
Historia de la Casa de la Comanda
Originalmente, este edificio fue la sede de la Orden de San Juan de Jerusalén, también conocida como los Caballeros Hospitalarios. Esta orden era muy importante en la Edad Media y se dedicaba a ayudar a los peregrinos y a defender ciertos territorios. La Casa de la Comanda dependía de la "castellanía de Amposta", que era una de las divisiones de esta orden en la región.
La Casa en la actualidad
Hoy en día, la Casa de la Comanda es una residencia privada y se le conoce como la «Casa Membrado». Se mantiene en muy buen estado, aunque su interior ha sido adaptado por sus dueños para que sea más cómodo. Sobre la puerta de entrada, todavía se puede ver un escudo antiguo de Navarra.
Lugares relacionados
- Casco Antiguo de Horta de San Juan