robot de la enciclopedia para niños

Ópera de Oslo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ópera de Oslo
Operahuset i Oslo
Patrimonio de la humanidad en Noruega
Full Opera by night.jpg
Fachada principal
Ubicación
País NoruegaFlag of Norway.svg Noruega
Localidad Oslo
Dirección Kirsten Flagstads plass (1) 0150
Coordenadas 59°54′25″N 10°45′13″E / 59.906944444444, 10.753611111111
Información general
Tipo Teatro de ópera
Arquitecto Snøhetta
Fundación 2008
Inauguración 2008
Características
Estilo Posmoderna
Aforo 1364 espectadores
Área 207x110 m
Altura 54 m
Mapa de localización
Ópera de Oslo ubicada en Oslo
Ópera de Oslo
Ópera de Oslo
Ubicación en Oslo
Sitio web oficial

La Ópera de Oslo (en noruego: Operahuset i Oslo) es un edificio muy importante para las artes escénicas en Noruega. Se encuentra en la ciudad de Oslo, justo al lado del fiordo de Oslo, un brazo de mar que se adentra en la tierra.

Este impresionante edificio se inauguró en 2008. Fue diseñado por el estudio de arquitectura noruego Snøhetta, conocido por otros proyectos como la embajada de Noruega en Berlín y la Bibliotheca Alexandrina en Alejandría, Egipto.

El diseño de la Ópera de Oslo se inspiró en un témpano de hielo que emerge del mar. Está cubierto por completo con mármol de Carrara blanco y grandes paneles de cristal, lo que le da un aspecto moderno y brillante.

El auditorio principal puede recibir a 1.364 personas. Tiene una lámpara gigante de 7 metros de diámetro que pesa 8 toneladas y brilla con más de 8.000 luces LED y 5.800 piezas de cristal. El escenario principal es muy grande, mide 16 metros de ancho por 40 metros de fondo, y está a 16 metros bajo el nivel del mar.

Además, hay un segundo auditorio más pequeño para 400 personas. Todo el complejo tiene 1.100 salas y su construcción costó unos 528 millones de euros. La Ópera de Oslo ha ganado premios importantes, como el del Festival Mundial de Arquitectura en 2008 y el Premio de Arquitectura Contemporánea de la Unión Europea en 2009.

Historia de la Ópera de Oslo

¿Cómo surgió la idea de construir la Ópera?

La idea de que Oslo tuviera su propia ópera apareció por primera vez en 1917. Un empresario llamado Christoffer Hannevig incluso ofreció dinero para el proyecto, pero sus planes no funcionaron. Años después, en las décadas de 1920 y 1940, hubo nuevos intentos de construirla.

En 1959, la Ópera de Noruega se mudó a un nuevo lugar. En 1989, se empezó a estudiar la posibilidad de tener un edificio propio y moderno. Hubo mucho debate público sobre si se debía construir la ópera debido a su alto costo y su diseño.

La construcción y su impacto

Finalmente, en 1999, se decidió que la ópera se construiría en Bjørvika, una zona de Oslo. La construcción comenzó en 2003. El presupuesto inicial fue de 3.300 millones de coronas noruegas, que luego subió a 4.400 millones. Sin embargo, el edificio final resultó ser más económico de lo esperado.

Desde su apertura, la Ópera de Oslo ha sido un gran éxito. Todas las funciones se agotan rápidamente. Mucha gente también visita el edificio solo para caminar por su techo, que se ha convertido en un lugar popular para eventos al aire libre. En su primer aniversario, en 2009, 1,3 millones de personas habían visitado la ópera, convirtiéndola en el lugar turístico más visitado de Oslo.

El 12 de abril de 2008, se realizó la inauguración oficial. El rey Harald V de Noruega dijo que la casa estaría "llena de canciones, música y danzas por muchas generaciones". A la ceremonia asistieron importantes invitados, como la reina Sonja y la canciller alemana Angela Merkel.

Diseño y características del edificio

Archivo:Oper Oslo 3
Exterior de la Ópera de Oslo.

Un techo para caminar y vistas increíbles

El techo de la Ópera de Oslo se inclina suavemente hasta el nivel del suelo, creando una gran plaza. Esto invita a las personas a subir y disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad y el fiordo. La mayor parte del edificio está cubierta con granito blanco y un mármol blanco italiano llamado La Facciata. La parte de la torre del escenario está revestida con aluminio blanco, con un diseño que recuerda a antiguos tejidos.

El vestíbulo, la entrada principal, tiene ventanas de 15 metros de altura con marcos muy delgados. Esto permite que la luz entre y ofrece vistas espectaculares del agua. El techo del vestíbulo está sostenido por columnas delgadas y en ángulo, diseñadas para no bloquear las vistas.

El interior: calidez y tecnología

Dentro del edificio, las superficies están cubiertas de madera de roble. Esto crea un ambiente cálido, que contrasta con el exterior blanco y frío. El auditorio principal tiene forma de herradura y está iluminado por una lámpara ovalada con 5.800 cristales hechos a mano.

Los asientos del auditorio tienen pantallas pequeñas. Estas pantallas permiten al público leer el libreto (el texto de la ópera) en noruego, inglés o el idioma original, para seguir la historia. La acústica del auditorio es perfecta para la música, y todos los sistemas técnicos están ocultos. La temperatura y la humedad se controlan por zonas, para que los músicos y sus instrumentos estén cómodos.

El telón del escenario principal es una obra de arte de la artista Pae White. Parece papel de aluminio arrugado, pero está hecho de lana, algodón y poliéster. Mide 23 metros de ancho y 11 metros de alto, y pesa 500 kilogramos.

Arte en la Ópera

Archivo:OsloOperaHouse.interior
Interior de la Ópera de Oslo.

Se encargaron varias obras de arte para decorar tanto el interior como el exterior de la Ópera. Una de las más destacadas es She Lies, una escultura de Monica Bonvicini. Está hecha de paneles de vidrio y acero inoxidable y se encuentra en una plataforma en el fiordo, junto a la Ópera. La escultura se mueve con las mareas y el viento, cambiando su forma y creando un efecto visual único. Fue inaugurada por la Reina Sonja en 2010.

Otro artista, Olafur Eliasson, diseñó un panel de pared perforado en el vestíbulo. Tiene aberturas hexagonales y está iluminado para dar la sensación de hielo derritiéndose. Otros artistas contribuyeron con el diseño de los adoquines del techo, proyectos de cine y video, y un libro de arte.

Galería de imágenes

Programación de eventos

La Ópera de Oslo ofrece una variedad de espectáculos. Su programación incluye principalmente óperas, conciertos y ballets. Por ejemplo, en junio de 2024, se presentaron obras como la ópera The Seven Deadly Sins, el concierto de cámara Dohnányi and Mozart, el ballet MATS EK: She Was Black + A Sort Of, y la ópera para niños Amor's Ease. También hubo conciertos como What a voice! Oslo Pride 50 years y espectáculos de danza como A Dance Tribute to the Art of Football.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oslo Opera House Facts for Kids

kids search engine
Ópera de Oslo para Niños. Enciclopedia Kiddle.