robot de la enciclopedia para niños

Casa de l'Ardiaca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de l'Ardiaca
bien de interés cultural y Bien Cultural de Interés Nacional
Casa de l'Ardiaca.jpg
Casa de l'Ardiaca
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia BarcelonaFlag of Barcelona (province).svg Barcelona
Ubicación Barrio Gótico
Dirección C/ Santa Lucía, 1
Coordenadas 41°23′03″N 2°10′32″E / 41.384041666667, 2.175575
Información general
Usos Sede del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona
Estilo Gótico
Parte de Muralla romana de Barcelona
Construcción Siglo XII
Propietario Ayuntamiento de Barcelona
Ocupante Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0000304
Declaración 27 de diciembre de 1924

La Casa de l'Ardiaca (que significa "Casa del Arcediano" en español) es un edificio histórico muy especial. Se encuentra en el Barrio Gótico de Barcelona, en España. Este lugar es un Bien de Interés Cultural y un Bien Cultural de Interés Nacional.

Historia de la Casa de l'Ardiaca

La Casa de l'Ardiaca fue la residencia del Arcediano. Un arcediano era una figura importante en la iglesia, algo así como un alto cargo eclesiástico. Vivió aquí desde el siglo XII, cuando la Catedral de Barcelona empezó a construirse con su estilo gótico actual.

Transformaciones a lo largo del tiempo

Archivo:Catalunya en Miniatura-Casa de l'Ardiaca
Maqueta del edificio, en Cataluña en Miniatura.

A lo largo de los años, la Casa de l'Ardiaca ha tenido muchas reformas. Una de las más importantes fue en el siglo XVI. En ese momento, Lluís Desplà i d'Oms la transformó en un palacete. Aunque mantenía su estructura gótica, se le añadió una entrada con decoración renacentista. También se construyó un patio interior con columnas, una galería, una escalera y una fuente central.

En 1870, la casa fue comprada por Josep Altimira. Él, junto con Josep Garriga, hizo otra gran reforma. Unieron la Casa de l'Ardiaca con la Casa del Degà, que estaba al lado. Con estos cambios, el patio interior se pareció a un claustro, que es un patio rodeado de galerías, típico de los monasterios.

La Casa como sede de instituciones

Más tarde, en 1895, el edificio se convirtió en la sede del Colegio de Abogados de Barcelona. En 1902, el famoso arquitecto Lluís Domènech i Montaner se encargó de decorar la casa. Él diseñó el buzón modernista que se puede ver en la fachada.

Finalmente, en 1920, la Casa de l'Ardiaca pasó a ser propiedad del Ayuntamiento de Barcelona. Desde 1921, es la sede del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona. Este archivo guarda documentos muy importantes sobre la historia de la ciudad. Josep Goday dirigió la adaptación del edificio para esta nueva función, siguiendo las ideas de Agustí Duran i Sanpere. La decoración estuvo a cargo de Santiago Marco.

Detalles y curiosidades del edificio

Archivo:Delamare-patio de la casa del ardiaca
Adolphe Delamare, patio de la Casa de l'Ardiaca, 1824/1827.

Dentro de la Casa de l'Ardiaca, en la planta baja, se pueden ver restos de la antigua muralla romana de Barcelona. También es visible una parte del acueducto de Collserola, que traía agua a la ciudad en la antigüedad.

En el patio de la casa hay una gran palmera y una fuente. Cada año, durante la fiesta del Corpus Christi, esta fuente se decora con una tradición muy curiosa llamada "l'ou com balla" (el huevo que baila). Consiste en un huevo que "baila" sobre el chorro de agua de la fuente sin caerse.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de l'Ardiaca para Niños. Enciclopedia Kiddle.