robot de la enciclopedia para niños

Casa de San Millán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de San Millán
Casa de San Millán, Torrelapaja, España7.jpg
Datos generales
Tipo Edificio, Monumento y bien cultural
Estilo Renacentista
Catalogación bien de interés cultural
Localización Torrelapaja (España)
Coordenadas 41°34′52″N 1°57′06″O / 41.580976, -1.951805
Construcción entre 1520 y 1540

La Casa de San Millán es un edificio histórico ubicado en Torrelapaja, un pueblo en la Provincia de Zaragoza, España. Fue construida hace mucho tiempo, entre los años 1520 y 1540.

Este edificio es un ejemplo del Renacimiento, un estilo artístico y arquitectónico que fue muy popular en esa época. Se caracteriza por su construcción sólida y su diseño elegante.

¿Cómo se construyó la Casa de San Millán?

La Casa de San Millán se construyó usando una técnica llamada mampostería. Esto significa que se utilizaron piedras sin tallar, unidas con mortero. En las esquinas del edificio y alrededor de la entrada principal, se usaron piedras más grandes y mejor trabajadas, llamadas sillar.

Detalles de su arquitectura

La entrada principal tiene una forma de arco de medio punto, que es un arco semicircular. Encima de la puerta, hay un pequeño espacio llamado hornacina donde se colocó una imagen de San Millán.

¿Cuál fue el propósito original de la Casa de San Millán?

Originalmente, la Casa de San Millán no era una casa cualquiera. Era un lugar especial donde se ofrecía ayuda y alojamiento a los peregrinos. Estas personas viajaban para visitar las reliquias de San Millán, que se guardaban en la iglesia que está justo enfrente.

Cómo ha cambiado el edificio con el tiempo

El edificio tiene un patio central de forma cuadrada. Alrededor de este patio, se distribuyen varias habitaciones. Con el paso del tiempo, estas habitaciones se han modificado para adaptarse a diferentes usos.

En cuanto a su altura, la Casa de San Millán tiene tres pisos. Los dos primeros pisos se abren al patio con arcos rebajados, que son arcos más planos. Estos arcos están sostenidos por columnas de piedra en el primer piso y de yeso en el segundo. El tercer piso, que está hecho de ladrillo, fue añadido en una reforma posterior y es el único que está completamente cerrado al patio.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de San Millán para Niños. Enciclopedia Kiddle.