robot de la enciclopedia para niños

Casa de Fructuoso Rivera (Museo Histórico Nacional) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Fructuoso Rivera
Monumento Histórico Nacional
Casa De Rivera.jpg
Museo de Historia Nacional en 2013.
Ubicación
País UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
Localidad Ciudad Vieja de Montevideo
Dirección Rincón 437
Coordenadas 34°54′23″S 56°12′28″O / -34.906461111111, -56.207852777778
Tipo y colecciones
Tipo Bien cultural y Casa museo
Historia y gestión
Creación 1942
Inauguración 12 de octubre de 1942
Administrador Museo Histórico Nacional
Director Andrés Aspiroz
Información del edificio
Construcción 1810
Sitio web oficial

La Casa de Fructuoso Rivera es un edificio histórico muy importante en Uruguay. Es la sede principal del Museo Histórico Nacional y se encuentra en la Ciudad Vieja de Montevideo.

Este lugar lleva el nombre de Fructuoso Rivera, quien fue el primer presidente de Uruguay. Él vivió aquí con su esposa, Bernardina Fragoso de Rivera, entre los años 1834 y 1849.

Hoy en día, la casa no solo alberga las oficinas del museo, sino que también tiene una exposición permanente. Esta muestra cuenta la historia de Uruguay desde su independencia hasta principios del siglo XX. Además, a menudo hay exposiciones temporales sobre temas históricos.

Historia de la Casa de Fructuoso Rivera

La construcción de esta casa comenzó alrededor del año 1800. Su primer dueño fue Cristóbal Salvañach, un comerciante y miembro del cabildo (gobierno local).

Después de un tiempo, la propiedad pasó a ser del General Fructuoso Rivera y su esposa. Ellos vivieron en la casa durante el período en que Rivera fue presidente.

¿Cómo cambió el edificio con el tiempo?

La casa tuvo importantes cambios a mediados del siglo XIX. Fue entonces cuando se añadió el segundo piso. En 1865, se construyó el mirador, una torre pequeña desde donde se puede ver el paisaje. Este mirador es una de las características más reconocibles del edificio hoy en día.

Más tarde, la casa tuvo varios dueños y pasó por diferentes situaciones económicas. Finalmente, en 1911, el Banco de Seguros del Estado (BSE) se convirtió en su propietario.

Entre 1912 y 1940, la casa dejó de ser una vivienda. Se usó para las actividades administrativas del banco. Incluso, por algunos años, la planta baja albergó el servicio médico de la institución bancaria.

La Casa se convierte en Museo

En julio de 1940, el edificio se convirtió en la sede del Museo Histórico Nacional. Esto fue posible gracias a la gestión de Juan Pivel Devoto, quien era el director del museo en ese momento.

En 1975, la Casa de Fructuoso Rivera fue declarada Monumento Histórico Nacional. Esto significa que es un lugar de gran valor histórico y cultural para Uruguay.

Descripción del Edificio Histórico

La casa tiene un diseño colonial, con dos patios interiores. Originalmente, la entrada principal estaba en la calle San Felipe, que hoy se llama Misiones.

Las obras de mediados del siglo XIX le dieron al edificio su aspecto actual. La entrada principal se cambió a la calle Rincón. También se terminó la construcción del segundo nivel. El mirador octogonal, que es una torre con ocho lados, es otro elemento único de la casa.

Cuando el Banco de Seguros del Estado ocupó el edificio, se hicieron varias adaptaciones. Luego, cuando pasó a ser el Museo Histórico Nacional, se realizaron trabajos de restauración. Estos trabajos buscaron devolverle al edificio su apariencia original y adaptarlo para su nuevo uso como museo.

Usos y Actividades Actuales

Hoy en día, la Casa de Fructuoso Rivera es la sede principal del Museo Histórico Nacional.

Los visitantes pueden recorrer la casa y aprender sobre la historia de Uruguay. La exposición cuenta la historia desde la época de la independencia hasta la revolución de 1904. Se muestran objetos que pertenecieron a personas importantes de la historia y una gran colección de pinturas históricas.

kids search engine
Casa de Fructuoso Rivera (Museo Histórico Nacional) para Niños. Enciclopedia Kiddle.