robot de la enciclopedia para niños

Casa de Ecala para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa de Ecala
Monumento histórico
(08013)
Casa Ecala - panoramio.jpg
Fachada de la casa
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Queretaro.svg Estado de Querétaro
Subdivisión Escudo Municipio de Querétaro.jpg Santiago de Querétaro
Municipio Escudo Municipio de Querétaro.jpg Municipio de Querétaro
Dirección 76000
Ubicación Luis Pasteur 6 Sur, Centro histórico
Coordenadas 20°35′35″N 100°23′24″O / 20.5930145, -100.3899344
Características
Estilo Barroco
Historia
Fundador Tomás López de Ecala y Boquedano
Construcción Siglo XVIII
Inauguración 1784
Información general
Uso Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Querétaro
Propietario Gobierno del Estado de Querétaro.
Protección
Declaración  Patrimonio de la Humanidad (parte de «Zona de monumentos históricos de Querétaro», n.º ref. 08017) (1996)
Nombre descrito en la Lista Representativa del PCI.

La Casa de Ecala es un edificio histórico muy importante en el centro de la Ciudad de Querétaro, México. Se encuentra en la calle Luis Pasteur 6 Sur, dentro del Centro Histórico. Es un lugar lleno de historia y belleza arquitectónica.

Historia de la Casa de Ecala

No se sabe mucho sobre los primeros dueños de esta casa. Sin embargo, se cree que fue construida antes del siglo XVIII por algunos detalles en su diseño.

¿Quién fue Tomás López de Ecala?

La historia de la casa como la conocemos hoy comienza cuando fue comprada por don Tomás López de Ecala y Boquedano. Él era un regidor, una especie de funcionario público de la época. La casa lleva su apellido.

En 1780, se comenzaron a hacer grandes cambios y remodelaciones en la casa. Durante estas obras, un vecino llamado don Domingo Fernández de Iglesias tuvo un desacuerdo. Él pensaba que la nueva fachada de la Casa de Ecala sobresalía demasiado. Por eso, llevó el caso a los tribunales. Al final, la justicia le dio la razón a López de Ecala. La fachada se terminó en 1784, fecha que se puede ver en la herrería del edificio.

Usos de la Casa a lo Largo del Tiempo

La Casa de Ecala ha tenido muchos usos importantes a lo largo de los años:

  • Fue la residencia de Manuel López de Ecala, quien fue gobernador de Querétaro entre 1830 y 1832.
  • Entre 1914 y 1920, una parte de la casa albergó una oficina de Correos.
  • De noviembre de 1916 a febrero de 1917, fue la sede de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
  • Varias compañías de luz fueron dueñas de la casa desde 1923 hasta 1962.
  • En 1965, el Gobierno del Estado de Querétaro compró el edificio. Allí se instalaron la Casa Municipal de la Cultura, la Biblioteca Pública Josefa Ortiz de Domínguez y la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.
  • Hoy en día, la Casa de Ecala es la sede de las oficinas del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del Estado de Querétaro. Esta institución ayuda a las familias y a las personas que más lo necesitan.

Arquitectura y Reconocimiento

La Casa de Ecala es un ejemplo hermoso del estilo Barroco. Este estilo se caracteriza por sus decoraciones elaboradas y sus formas curvas.

Gracias a su valor histórico y arquitectónico, la Casa de Ecala es parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Fue declarada así en 1996, como parte de la "Zona de monumentos históricos de Querétaro". Esto significa que es un lugar muy especial que debe ser protegido para las futuras generaciones.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa de Ecala para Niños. Enciclopedia Kiddle.