robot de la enciclopedia para niños

Casa Torre de Ureta de Llanteno para niños

Enciclopedia para niños

La Casa Torre de Ureta de Llanteno es un edificio antiguo e interesante que se encuentra en Ayala, en la provincia de Álava, España. Esta casa torre fue construida a finales del siglo XV y principios del siglo XVI. Es una construcción residencial, lo que significa que era una vivienda, pero con características de fortaleza.

Tiene una forma cuadrada, con cada lado midiendo unos once metros. La torre cuenta con una planta baja, un primer piso y un espacio bajo el tejado, que tiene forma de pirámide (a cuatro aguas). La entrada principal está cerca de la carretera, en la parte noreste, y se accede a ella por un pequeño puente que cruza un foso. Este puente lleva directamente al primer piso.

La Casa Torre de Ureta está construida con mampostería (piedras unidas con mortero), y tiene piedras más grandes y bien cortadas (sillares) en las esquinas. La fachada principal tiene dos entradas.

Características de la Casa Torre de Ureta

¿Cómo son las fachadas de la Casa Torre?

Las fachadas son las paredes exteriores del edificio. Cada una tiene características especiales:

Fachada Nordeste: La Entrada Principal

Esta fachada es la más importante porque tiene las dos puertas de entrada.

  • La puerta de arriba es la entrada principal al edificio y está en el centro del primer piso.
  • La puerta de abajo, a la derecha, lleva a las cuadras (donde se guardaban los animales).

Ambas puertas tienen forma de arco semicircular y están hechas con grandes piedras (dovelas) decoradas. La puerta de arriba está enmarcada por un adorno especial llamado alfiz, con pequeños detalles en forma de cabezas de clavo.

Para defender la torre, en la planta baja hay dos aberturas estrechas y altas llamadas saeteras, que servían para disparar flechas. En el primer piso, a los lados de la puerta principal, hay dos ventanas casi cuadradas. Debajo de estas ventanas, entre la planta baja y el primer piso, hay seis salientes de piedra (modillones). El tejado comienza muy cerca de la puerta de entrada, lo que hace que esta fachada parezca menos alta.

Fachada Noroeste: Hacia el Río

Esta fachada mira hacia el río y es muy visible. Solo tiene dos saeteras en la planta baja (una de ellas está parcialmente tapada) y dos ventanas en el primer piso, parecidas a las de la fachada principal.

Fachada Sudeste: La Pared Más Cerrada

Esta pared es casi lisa, con solo cuatro pequeñas aberturas en la parte superior del primer piso. En la planta baja, tiene un anexo (una construcción añadida) de una sola planta con un tejado inclinado.

Fachada Sudoeste: La Parte Trasera

En la planta baja de esta fachada trasera, hay una puerta con un dintel (la parte superior de la puerta) ligeramente arqueado y dos saeteras. En el primer piso, hay una ventana similar a las de la fachada principal. Lamentablemente, esta fachada ha sido modificada con una terraza de hormigón que oculta una saetera.

¿Cómo es el interior de la Casa Torre?

El interior de la torre está organizado alrededor de un cuadrado central, formado por cuatro grandes postes de madera.

  • Bajo el tejado: Esta zona es un espacio abierto, como un desván, donde se pueden ver los postes de madera y las piezas que los unen.
  • Primer piso: Aquí es donde vivían las personas. La estructura de madera está oculta. Hay un pasillo que rodea el centro de la casa y da acceso a las diferentes habitaciones. Las ventanas originales de este piso tienen dos bancos de piedra tallados en el interior, uno a cada lado, perfectos para sentarse y mirar hacia afuera.
  • Planta baja: Parte de la estructura central aquí está formada por dos postes de madera sobre bases de piedra (poyos). Los otros dos postes han sido reemplazados por un muro de piedra que divide el espacio en dos zonas. Esta era la zona de las cuadras, y se puede ver cómo los muros son más anchos cerca de las saeteras para hacerlas más efectivas.
Archivo:Ureta dorretxea 3
Casa Torre de Ureta de Llanteno.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa Torre de Ureta de Llanteno para Niños. Enciclopedia Kiddle.