robot de la enciclopedia para niños

Casa Torre de Pazos Figueroa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Torre de Pazos Figueroa
Instituto Camôes
Palacete Urbano da Familia Pazos Figueroa, s. XVI, Praza de Almeida 4, Vigo.JPG
Fachada principal
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia Pontevedra
Localidad Vigo
Datos generales
Construcción Siglo XVI - ?
Estilo Plateresco

La Casa Torre de Pazos Figueroa, también conocida como Pazos de Proben, es un edificio histórico muy importante. Se encuentra en la Plaza de Almeida, en la ciudad de Vigo, Galicia, España. Forma parte de un grupo de construcciones antiguas que muestran la historia de la ciudad.

Historia de la Casa Torre de Pazos Figueroa

Este palacete fue construido en el siglo XVI, hace más de 400 años. Probablemente fue la residencia de una familia importante de la época, cuando Vigo era una ciudad más pequeña.

En 1946, la Casa Torre de Pazos Figueroa fue reconocida como Monumento Histórico Artístico. Esto significa que es un edificio con un gran valor cultural e histórico que debe ser protegido.

Recientemente, el edificio fue restaurado con mucho cuidado. Ahora alberga el Instituto Camões, un centro cultural que promueve la lengua y la cultura portuguesa.

Diseño y estilo arquitectónico

La Casa Torre de Pazos Figueroa es parte de un conjunto de dos edificios. Son las construcciones más antiguas que se conservan en Vigo, ¡algunas datan de los siglos XV y XVI!

¿Qué partes forman este conjunto histórico?

El conjunto tiene dos partes principales:

  • Una torre antigua, construida en estilo gótico tardío, llamada Casa Torre de Ceta y Arines.
  • La Casa Torre de Pazos Figueroa, que tiene un estilo llamado plateresco.

Características del estilo plateresco en la Casa Torre

El estilo plateresco es un tipo de decoración que se usaba en el Renacimiento español. Se caracteriza por adornos muy detallados que parecen trabajos de orfebrería, como si fueran de plata.

En la Casa Torre de Pazos Figueroa, puedes ver esta decoración en varios lugares:

  • Ventanas y puertas: El dintel (la parte superior de una puerta o ventana) y las jambas (los lados) de la ventana central del tercer piso tienen adornos platerescos.
  • Escudos y grabados: A los lados de esta ventana, hay dos escudos renacentistas. También hay una inscripción grabada en el dintel.
  • Balcón: En el mismo tercer piso, destaca un balcón grande con mucha decoración.
  • Arcos: En la parte inferior del edificio, hay unos arcos conopiales (con forma de quilla de barco) que también están decorados con motivos platerescos. Estos arcos muestran una clara influencia de la arquitectura portuguesa.
  • Gárgolas: En la parte superior, en la cornisa, hay gárgolas. Estas figuras sirven para desviar el agua de lluvia y proteger el edificio.

Galería de imágenes

kids search engine
Casa Torre de Pazos Figueroa para Niños. Enciclopedia Kiddle.