robot de la enciclopedia para niños

Casa Palacio del Marqués de Ariza (Alconchel de Ariza) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casa Palacio del Marqués de Ariza
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Localización
Localidad Ariza
ZaragozaFlag of Zaragoza province (with coat of arms).svg Zaragoza
AragónBandera de Aragón.svg Aragón
EspañaBandera de España España
Datos generales
Código 7-INM-ZAR-020-015-001
Construcción siglo XVIII - siglo XIX
Estilo clasicista

La Casa Palacio del Marqués de Ariza es un edificio histórico muy interesante. Se encuentra en el pueblo de Ariza, en la provincia de Zaragoza, Aragón, España. Fue construido entre finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Su estilo arquitectónico es Clasicista, lo que significa que se inspira en el arte de la antigua Grecia y Roma.

¿Cómo es la Casa Palacio del Marqués de Ariza?

Este palacio fue encargado por el marquesado de Ariza, una familia importante de la época. Es un edificio grande, de forma rectangular, construido con diferentes materiales como piedra, ladrillo y mampostería. Sus lados más largos están orientados de este a oeste.

Detalles de su estructura exterior

El palacio tiene una parte principal y un edificio más pequeño, de forma cuadrada, pegado a su lado norte. Aunque tienen alturas de tejado diferentes, el exterior de ambos edificios se ve muy parecido. Tienen las mismas ventanas, aleros (la parte del tejado que sobresale) y acabados en las paredes.

La entrada principal está en la fachada norte. Es una puerta sencilla con un dintel (la parte superior horizontal) y está enmarcada por pilastras (columnas planas pegadas a la pared) de estilo toscano. Encima de la puerta hay un balcón principal con una barandilla de hierro forjado y una base de piedra con formas curvas.

¿Cómo es el interior del palacio?

Por dentro, el palacio tiene tres zonas principales en cada uno de sus tres pisos: la planta baja, la planta noble (donde vivían los dueños) y el ático. Además, como el terreno tiene una pendiente, hay un sótano en la parte de atrás.

El centro del palacio es la escalera. En la planta baja, al entrar, hay un vestíbulo cuadrado con tres arcos grandes. El arco del medio lleva directamente a la escalera, que también es cuadrada. En la planta noble, hay otro vestíbulo similar, con arcos y un techo que parece una bóveda (un techo curvo) con forma de artesa (como un recipiente alargado).

Las fachadas y sus características

Las fachadas principales del palacio son planas. Tienen pilastras en los extremos y grandes ventanas rectangulares. Estas ventanas están bien distribuidas y protegidas por barandillas de madera o de hierro.

La parte baja de la fachada norte tiene los alféizares (la parte inferior de la ventana) de las ventanas de la planta baja. En la fachada trasera, se ven las ventanas del sótano, que son más pequeñas y cuadradas. Es curioso que el exterior no muestra exactamente cómo está dividido el interior: la fachada norte parece tener solo dos pisos, mientras que la sur tiene tres, porque incluye el sótano. El edificio también tiene un alero de madera que sobresale bastante.

Véase también

kids search engine
Casa Palacio del Marqués de Ariza (Alconchel de Ariza) para Niños. Enciclopedia Kiddle.