Casa Lluch para niños
Datos para niños Casa Lluch |
||
---|---|---|
Bien cultural parte del patrimonio cultural de Cataluña | ||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | San Cugat del Vallés | |
Coordenadas | 41°27′23″N 2°05′17″E / 41.4564, 2.08806 | |
Información general | ||
Estilo | modernismo catalán y arquitectura modernista | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Eduard Maria Balcells | |
La Casa Lluch, también conocida como Casa Vasconcel, es un edificio de estilo modernista que se encuentra en San Cugat del Vallés, en la provincia de Barcelona, España. Fue diseñada en 1906 por el arquitecto Eduard Maria Balcells i Buigas. Esta casa es una de las construcciones modernistas más importantes de San Cugat del Vallés, junto con la Casa Armet y la Bodega Cooperativa.
Contenido
¿Dónde se encuentra la Casa Lluch?
La Casa Lluch está ubicada en una zona boscosa, al inicio de la carretera de la Rabassada. Esta carretera conecta San Cugat con Barcelona. Se sitúa al pie de la Sierra de Collserola, un lugar con mucha naturaleza.
¿Cuál fue el propósito original de la Casa Lluch?
Inicialmente, la Casa Lluch fue construida como una casa de veraneo para la familia Lluch. Años después, la familia Lluch vendió la propiedad a Robert Chauveau Vasconcel. Él era un escultor francés, amigo y alumno de Auguste Rodin.
¿Cómo se amplió la Casa Lluch?
Robert Chauveau Vasconcel encargó nuevas ampliaciones al mismo arquitecto, Eduard Maria Balcells i Buigas. Estas reformas se hicieron para instalar en la casa una fábrica de productos de belleza. El escultor dirigía esta empresa junto con sus sobrinas, Emelina y Solange Chauveau. Más tarde, Ramón Negre Bas, el esposo de Solange, compró la propiedad. La casa permaneció en la familia hasta el año 2000.
¿Qué características arquitectónicas tiene la Casa Lluch?
La Casa Lluch es una de las primeras obras de Eduard Maria Balcells, quien se había graduado como arquitecto el año anterior. El edificio parece un castillo, con detalles como almenas y ventanas de estilo gótico.
¿Qué influencias se ven en su diseño?
Su diseño muestra influencias de movimientos artísticos europeos, especialmente de la Secesión de Viena. La fachada de la casa combina diferentes materiales y colores. Tiene partes de mortero rojo que parecen cuadrados, estuco blanco y cerámicas de color azul.
¿Qué detalles decorativos destacan en la Casa Lluch?
También se pueden ver muchos trabajos de hierro forjado. Estos elementos decorativos realzan la belleza de la casa y complementan su estilo arquitectónico.