Casa Laporta para niños
Datos para niños Casa Laporta |
||
---|---|---|
Bien de Interés Cultural | ||
![]() |
||
Localización | ||
País | España | |
Ubicación | Alcoy, ![]() |
|
Dirección | Avda. País Valencià nº 26 | |
Coordenadas | 38°41′49″N 0°28′34″O / 38.697, -0.47611111111111 | |
Información general | ||
Usos | residencial | |
Estilo | modernismo valenciano /art nouveau | |
Finalización | 1904 | |
Construcción | 1904 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Timoteo Briet Montaud | |
La Casa Laporta es un edificio residencial muy especial. Se encuentra en la avenida del País Valencià número 26, en la ciudad de Alcoy, que está en la provincia de Alicante, en la Comunidad Valenciana, España. Fue construida en el año 1904 y su estilo es el modernismo valenciano. El arquitecto que la diseñó fue Timoteo Briet Montaud.
Contenido
Descubre la Casa Laporta: Un Tesoro Modernista
La Casa Laporta es considerada por los expertos como la primera obra importante de estilo modernista en Alcoy. Por eso, se dice que fue el edificio que trajo este estilo artístico a la ciudad. Su diseño sigue las ideas del art nouveau, una forma de arte que busca la belleza en las líneas curvas y los detalles de la naturaleza.
¿Quién construyó la Casa Laporta?
El dueño y promotor de este edificio fue José Laporta Valor. Él era el hermano de Francisco Laporta Valor, un pintor famoso de Alcoy. Francisco fue uno de los artistas que ayudó a que el modernismo se conociera en la ciudad. A principios del siglo XX, José decidió renovar su casa y contrató al arquitecto Timoteo Briet Montaud para que la diseñara y dirigiera la obra.
¿Cómo es la Casa Laporta por dentro y por fuera?
La Casa Laporta es un edificio de tamaño mediano, situado entre otras construcciones. Tiene varias plantas: un semisótano, un entresuelo, tres pisos y una buhardilla en la parte superior. Dentro del edificio, las paredes estaban decoradas con pinturas murales de estilo modernista. Estas pinturas son muy valiosas y necesitan ser restauradas para que vuelvan a lucir como antes.
En la misma avenida, en el número 30, hay otro edificio que tiene una fachada parecida a la Casa Laporta. Este otro edificio fue diseñado en 1911 por Jorge Vilaplana Carbonell, un maestro de obras.
Detrás de la Casa Laporta, en la plaza Emili Sala número 12, hay unas cocheras (lugares para guardar vehículos) que también son de estilo modernista. Fueron construidas en 1905 por el mismo arquitecto, Timoteo Briet Montaud, un año después de la casa principal.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Casa Laporta Facts for Kids