Casa Gralla para niños
La Casa Gralla fue un hermoso palacio de estilo renacentista que se encontraba en la calle Portaferrissa de Barcelona. Este edificio, que comenzó a construirse en el siglo XIV como residencia de la familia Desplà, señores de Alella, se unió más tarde a la familia Gralla en el siglo XVI y luego a los marqueses de Aitona y los duques de Medinaceli. Se convirtió en uno de los palacios más importantes y admirados de la ciudad. A pesar de ser muy elogiado por escritores y viajeros de la época, fue demolido en 1856. Los únicos restos que se conservan son parte de su patio de la casa Gralla, que ahora se encuentra en Hospitalet de Llobregat.
Contenido
Historia de la Casa Gralla
La Casa Gralla no se construyó de una sola vez, sino que fue creciendo y cambiando a lo largo del tiempo. Los historiadores creen que el edificio original del siglo XIV fue ampliado y remodelado varias veces. Estas obras, que quizás terminaron a finales del siglo XV y principios del siglo XVI, lo transformaron en el gran palacio que se hizo famoso.
Orígenes y Primeros Habitantes
El origen del palacio se remonta a 1306, cuando Pere Desplà compró una propiedad en la céntrica calle Portaferrissa de Barcelona. Aunque los Desplà tenían su señorío en Alella, construyeron aquí una de las residencias privadas más destacadas de la ciudad. En 1461, la casa ya era tan importante que alojó a un invitado muy especial: el príncipe de Viana. Más tarde, el rey Fernando el Católico también vivió en ella.
Las Grandes Reformas del Siglo XVI
La primera obra importante documentada en la Casa Gralla fue el 25 de noviembre de 1504. Los maestros de obra Mateu Capdevila y Antoni Carbonell "menor" acordaron trabajar con Miquel Joan de Gralla. Él era el yerno y representante de Guerau Desplà i d'Oms, el jefe de la familia. Es probable que la casa ya hubiera tenido reformas antes, especialmente en la última década del siglo XV, cuando la hija y heredera de Guerau, Anna Desplà i de Coberta, se casó con Miquel Joan de Gralla, un importante funcionario real.
El siguiente periodo de grandes obras fue entre 1517 y 1518, después de la muerte de Guerau Desplà. Miquel Joan de Gralla impulsó estas reformas, que posiblemente le dieron al palacio su aspecto final. Este periodo coincidió con el nombramiento de Miquel Joan de Gralla como caballero el 30 de enero de 1517, un título que le concedieron la reina Juana I y su hijo Carlos.
¿Quiénes Construyeron la Casa Gralla?
No se sabe con certeza quiénes fueron todos los artistas y constructores de la Casa Gralla. Los documentos solo mencionan a unos pocos: los maestros de obra Mateu Capdevila, Antoni Carbonell "menor" y Gabriel Pellicer, y el escultor Pedro Fernández. Algunos historiadores creen que Damià Forment pudo haber decorado la fachada, y que también trabajó en la Casa Dusai, otro gran palacio de Barcelona del siglo XVI que fue demolido en 1844.
Demolición del Palacio
A mediados del siglo XIX, la que había sido la espléndida mansión de los Gralla era propiedad del duque de Medinaceli. Él la alquilaba, en gran parte a un colegio, pero la tenía muy descuidada. A pesar de las advertencias de la prensa local y las protestas de personas que querían proteger el patrimonio, la casa fue demolida en 1856.
El motivo oficial para la demolición fue la necesidad de conectar directamente la calle de la Canuda con la de Portaferrissa. Esto significaba que la calle nueva pasaría justo por el medio de la Casa Gralla, por lo que el edificio tenía que ser derribado. El terreno donde estaba el palacio ahora está ocupado por la actual calle del Duc y por edificios como la Casa Jover, construida en 1857 por el arquitecto Josep Oriol Mestres. Esta nueva casa tiene adornos que recuerdan al antiguo monumento que reemplazó.
En el año 2016, el Museo de Historia de Barcelona organizó una exposición que contaba la historia de este importante monumento.