Casa Bosch para niños
Datos para niños Casa Bosch |
||
---|---|---|
Bien de Relevancia Local | ||
![]() Casa Bosch
|
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | Castellón | |
Ubicación | Benicarló | |
Dirección | C/ Juan Carlos I n.º 7 | |
Coordenadas | 40°25′06″N 0°25′32″E / 40.418472222222, 0.42547222222222 | |
Información general | ||
Usos | residencial | |
Estilo | Modernismo valenciano | |
Construcción | siglo XX | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 3 | |
La Casa Bosch es un edificio muy especial que se encuentra en la calle Juan Carlos I, número 7, en Benicarló, una ciudad de la Provincia de Castellón, en España. Fue construida en el siglo XX y es un gran ejemplo del estilo conocido como Modernismo valenciano.
¿Qué hace especial a la Casa Bosch?
La Casa Bosch es un edificio de viviendas que está entre otras construcciones. Se le conoce por este nombre porque perteneció a la familia Bosch. Lo más llamativo de esta casa es su fachada, que es una de las pocas muestras del estilo modernista valenciano que quedan en la ciudad.
¿Cómo es la fachada de la Casa Bosch?
La fachada de la Casa Bosch es muy simétrica, lo que significa que sus partes se repiten de forma equilibrada. Está dividida en tres secciones principales.
- Planta baja: Aquí se encontraba la entrada principal, con un espacio llamado zaguán (un pasillo ancho que lleva al interior). Antes, este zaguán conectaba con un jardín trasero que ya no existe.
- Partes laterales: A los lados, en la primera planta (conocida como planta noble), hay dos miradores. Un mirador es una especie de balcón cerrado con ventanas, que permite ver el exterior. Estos miradores continúan en la segunda planta, pero como balcones abiertos.
- Parte central: En la planta baja, verás un gran portón de madera. En las plantas de arriba, hay dos balcones con barandillas de hierro forjado. Estas barandillas tienen diseños muy elegantes que imitan plantas y flores.
Detalles y decoración modernista
La parte superior de la fachada tiene una forma especial, con curvas y líneas rectas combinadas. También puedes ver tres óculos, que son ventanas pequeñas y redondas. Toda la decoración de la Casa Bosch está inspirada en la naturaleza, con motivos de plantas muy estilizados. Esto es algo muy característico del Modernismo valenciano.