Casa Borda (Taxco) para niños
Datos para niños Casa Borda |
||
---|---|---|
Monumento histórico![]() |
||
Fachada posterior de la casa
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Dirección | 40200 | |
Ubicación | Plaza Borda 1, Centro histórico | |
Coordenadas | 18°33′25″N 99°36′19″O / 18.55694444, -99.60527778 | |
Características | ||
Tipo | Casa habitación | |
Arquitecto | Juan Joseph de Alva | |
Estilo | Barroco novohispano | |
Superficie | 450 m² | |
Historia | ||
Fundador | José de la Borda | |
Construcción | Siglo XVIII | |
Inauguración | 1759 | |
Información general | ||
Uso | Centro cultural | |
Estado | Buen estado de conservación | |
Propietario | Gobierno del estado de Guerrero | |
Acceso público | Abierto al Público | |
Horario | Martes a viernes de 10:00 - 20:00 hrs. | |
Protección | ||
Declaración | ![]() (parte de «Centro histórico de Taxco») |
|
ID | I-12-00190 | |
La Casa Borda es un edificio histórico muy importante que se encuentra en Taxco, Guerrero, México. Fue construida en el año 1759 por encargo de José de la Borda, un minero muy rico de aquella época.
Este edificio está justo enfrente de la Plaza Borda y de la famosa Iglesia de Santa Prisca. Hoy en día, la Casa Borda funciona como un centro cultural, donde se realizan exposiciones, concursos y muchas actividades artísticas. Es uno de los lugares más destacados del Centro histórico de Taxco.
Contenido
¿Quién construyó la Casa Borda y cuándo?
La Casa Borda fue diseñada por el arquitecto Juan Joseph de Alva. Su construcción terminó en 1759. Este edificio sirvió como hogar para José de la Borda y su hijo, Manuel de la Borda. José de la Borda fue uno de los mineros más ricos de toda América en su tiempo.
¿Cómo se salvó la Casa Borda?
Con el paso del tiempo, el edificio empezó a deteriorarse. Por eso, en 1981, el gobierno del estado decidió tomar posesión del inmueble para poder restaurarlo y cuidarlo. Esta acción fue muy importante para salvar uno de los edificios históricos más grandes de Taxco. En 2004, se abrieron salas especiales para galerías de arte y una librería.
¿Cómo es la Casa Borda por dentro y por fuera?
La Casa Borda está construida con muros de piedra y marcos de cantera. Tiene dos pisos. La parte de adelante, que da a la Plaza Borda, mide unos 10.70 metros de altura. La parte de atrás, que da a la Plazuela de Bernal, es más alta, con unos 21.50 metros. En total, el edificio tiene una superficie de 450 metros cuadrados.
Dentro de la Casa Borda, hay 14 salas que se usan para exhibiciones. Además, cuenta con patios y balcones que conectan con la entrada principal.
¿Qué actividades se hacen en la Casa Borda hoy?
Desde el 1 de enero de 1978, la Casa Borda se ha convertido en un importante centro cultural para Taxco. Aquí se organizan eventos muy conocidos, como el Concurso Nacional de la Plata y el Concurso y Festival Internacional de Guitarra.
También se realizan conciertos de violín, piano y guitarra. Además, se ofrecen talleres, conferencias, exposiciones de arte, obras de teatro y presentaciones de libros. Es un lugar lleno de vida y cultura para todos.
Galería de imágenes
- Vista interior y exterior de la Casa Borda.
Otros lugares interesantes cerca
- Taxco de Alarcón
- Casa Borda en Ciudad de México
- Centro histórico de Taxco
- Templo de Santa Prisca de Taxco