robot de la enciclopedia para niños

Casa Barroca de las Atarazanas para niños

Enciclopedia para niños

La Casa Barroca de las Atarazanas es un edificio muy especial que se encuentra en la calle Atarazanas, número 11, en la ciudad de Málaga, Andalucía, España. Es uno de los mejores ejemplos del estilo barroco en Málaga.

¿Qué es la Casa Barroca de las Atarazanas?

Este edificio es un gran ejemplo de la arquitectura barroca. El estilo barroco es una forma de construir y decorar que fue muy popular hace muchos años, entre los siglos XVII y XVIII. Se caracteriza por ser muy detallado, con muchas curvas y adornos, buscando impresionar y emocionar a quienes lo ven. La Casa de las Atarazanas muestra muy bien estas características en su diseño.

Un Viaje al Pasado: Su Historia

La Casa Barroca de las Atarazanas fue construida en la segunda mitad del siglo XVIII. Esto significa que tiene más de 200 años de antigüedad. Se cree que el arquitecto que la diseñó fue José Martín de Aldehuela. Él fue un arquitecto muy famoso en esa época. También es conocido por haber creado otras obras importantes en la región, como el Acueducto de San Telmo y el Puente Nuevo en Ronda.

Descubriendo sus Detalles: ¿Cómo es la Casa?

La Casa Barroca de las Atarazanas tiene una estructura muy interesante, tanto por fuera como por dentro.

La Fachada Exterior

El edificio tiene cuatro niveles: la planta baja y tres pisos más arriba. Estos pisos están separados por unas columnas planas llamadas pilastras. También destacan unos balcones cerrados muy bonitos, cubiertos con rejas decoradas. Justo encima de la puerta principal, puedes ver una claraboya (una ventana en el techo o parte alta) con un estilo llamado rococó. El rococó es un estilo artístico que surgió después del barroco, y es aún más delicado y lleno de adornos.

El Interior y sus Secretos

Al entrar en la casa, lo primero que llama la atención es la gran cantidad de luz. Esta luz entra por otra claraboya que ilumina el patio central. Desde este patio, una escalera muy elegante, conocida como "escalera imperial", te lleva a los pisos de arriba. El primer tramo de esta escalera está muy decorado. Tiene unas piezas talladas llamadas ménsulas, que muestran escenas de soldados, músicos y pequeños ángeles. En la planta baja, también hay un zócalo (la parte inferior de la pared) cubierto con azulejos de colores, que fueron añadidos en una reforma posterior.

Cuidando el Patrimonio: Su Conservación

Como muchos edificios antiguos, la fachada de la Casa Barroca de las Atarazanas sufrió daños con el tiempo. Para proteger este importante monumento, los dueños de la casa, con la ayuda del Ayuntamiento de Málaga, llevaron a cabo una gran restauración. Los trabajos de rehabilitación comenzaron en el año 2016. Gracias a esto, la casa ha recuperado su esplendor y puede seguir siendo admirada por todos.

Archivo:Casa barroca de las Atarazanas
Fachada principal.
kids search engine
Casa Barroca de las Atarazanas para Niños. Enciclopedia Kiddle.