Casa Aguayo para niños
Datos para niños Casa Aguayo |
||
---|---|---|
Casa Aguayo (Palacio de Gobierno) | ||
![]() Fachada de la Casa Aguayo
|
||
Ubicación | ||
País | México | |
Municipio | Puebla | |
Localidad | Puebla | |
Dirección | 14 Oriente 1204, El Alto | |
Coordenadas | 19°02′43″N 98°11′17″O / 19.045261111111, -98.1880305556 | |
Historia y gestión | ||
Ampliación | 1769 | |
Conservador | Gobierno del Estado de Puebla | |
La Casa Aguayo es un edificio histórico muy importante que se encuentra en la ciudad de Puebla, en Puebla, México. No se sabe exactamente cuándo se construyó, pero se cree que fue en los años 1500 o 1600. Hoy en día, es la sede principal del gobierno del estado de Puebla.
Contenido
La Historia de Casa Aguayo
¿Para qué se usaba antes?
En el siglo XVII, esta casa era conocida por el nombre de su dueño, el capitán Juan Martínez de Aguayo. Él llegó a Puebla en el siglo XVI. En ese tiempo, la Casa Aguayo no era solo una vivienda. Se usaba principalmente para guardar granos y para que los animales como los cerdos pudieran descansar temporalmente.
Transformaciones a lo largo de los años
En el siglo XIX, la casa tenía un temazcal, que es un tipo de baño de vapor tradicional de las culturas antiguas de Mesoamérica. Por eso, en la década de 1830, se abrieron allí los "baños de Armenta", que eran propiedad de un tejedor llamado Francisco Armenta. El resto del edificio se usó para dar alojamiento a los veteranos del Ejército Mexicano.
La Casa Aguayo también sirvió como cuartel militar. Cientos de soldados se quedaron allí antes de participar en la famosa batalla de Puebla en 1862.
¿Cuándo se convirtió en sede de gobierno?
En 1987, el gobernador Mariano Piña Olaya decidió que la Casa Aguayo se usaría para las oficinas administrativas del gobierno del estado. Más tarde, durante el gobierno de Melquiades Morales, el edificio fue renovado y restaurado. Esto se logró con el apoyo de la Fundación Mary Street Jenkins. Después de esta gran remodelación, la Casa Aguayo se convirtió en la sede oficial del Gobierno del Estado de Puebla.
Arquitectura de Casa Aguayo
¿Cómo ha cambiado su diseño?
La Casa Aguayo tuvo varias modificaciones importantes en el año 1769. En ese momento, el edificio se dividió en cuatro casas separadas. A pesar de estos cambios hechos en el siglo XVIII, la fachada principal aún conserva elementos de su diseño original del siglo XVII.
Podemos ver arcos muy bajos y decoraciones llamadas cornisas que terminan en lacerías (diseños entrelazados). También se pueden observar sistemas de agua antiguos, como una pila (fuente) y conductos de agua, algunos a la vista y otros subterráneos. Estos detalles nos muestran cómo era la construcción en esa época.