Carpinterito antillano para niños
Datos para niños
Carpinterito antillano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Piciformes | |
Familia: | Picidae | |
Subfamilia: | Nesoctitinae | |
Género: | Nesoctites Hargitt, 1890 |
|
Especie: | N. micromegas (Sundevall, 1866) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
El carpinterito antillano (Nesoctites micromegas) es un ave pequeña que vive solo en la isla de La Española. También se le conoce como carpinterito de sierra o carpintero bolo. Es la única especie de su género, Nesoctites.
Este pájaro es muy especial. Evolucionó de una rama diferente a otros carpinteritos. Por eso, tiene su propia subfamilia, llamada Nesoctitinae. Se ha encontrado una pluma fosilizada en ámbar en la República Dominicana. Esta pluma, que se cree que es de un ancestro de esta especie, sugiere que sus antepasados llegaron a La Española hace al menos 25 millones de años.
Contenido
El Carpinterito Antillano: Un Ave Única
El carpinterito antillano es un ave fascinante. Su historia y sus características lo hacen muy interesante. Es un ejemplo de cómo las especies se adaptan a su entorno.
¿Cómo es el Carpinterito Antillano?
El carpinterito antillano es un ave pequeña. Mide entre 14 y 16 centímetros de largo. Su peso es de unos 30 gramos. Es más grande que otros carpinteritos.
El macho tiene la parte superior de la cabeza amarilla. En el centro, tiene una mancha roja. Su espalda, la parte de atrás del cuello y las alas son de color verde oliva. La parte de abajo de su cuerpo es blanquecina. Tiene algunas manchas de color pardo verdoso.
La hembra se parece al macho. La única diferencia es que ella no tiene la mancha roja en la cabeza. Los jóvenes son similares a los adultos. Sin embargo, sus colores son un poco más apagados.
A diferencia de otros carpinteros, no golpean los árboles. No lo hacen para marcar su territorio. En su lugar, emiten llamadas rápidas y fuertes. Su sonido es como "kuk-kikikikekukuk". También usan esta llamada para comunicarse con su pareja.
¿Dónde Vive el Carpinterito Antillano?
El carpinterito antillano vive en la isla de La Española. También se encuentra en la cercana isla de la Gonâve. Se adapta a muchos tipos de lugares.
Habita en bosques de pinos y bosques secos. También vive en zonas con arbustos y espinos. Puedes encontrarlo en manglares. A veces, se le ve en plantaciones y cultivos.
Vive desde el nivel del mar hasta los 1800 metros de altura. En los pinares, es más común por debajo de los 300 metros. En estos lugares, prefiere las zonas con arbustos densos.
¿Qué Hace el Carpinterito Antillano?
El carpinterito antillano se alimenta principalmente de insectos. Las hormigas y los escarabajos son su comida favorita. También come muchas frutas. Esto es diferente a otros parientes suyos.
Suele buscar comida solo o en pareja. Picotea entre los arbustos. Prefiere las ramas, enredaderas y tallos. No suele buscar comida en los troncos de los árboles.
La época en que tienen sus crías es de marzo a julio. Hacen un agujero en los árboles o tocones. También pueden usar palmeras. Allí ponen de dos a cuatro huevos. Las parejas son muy protectoras de su territorio. Harán demostraciones para alejar a otros pájaros.