Carmen Vázquez-Vigo para niños
Datos para niños Carmen Vázquez-Vigo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1923 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 21 de marzo de 2018 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Padre | José Vázquez Vigo | |
Cónyuge | José María Forqué (desde 1947) | |
Hijos | Verónica Forqué | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, narradora, traductora, dramaturga, escritora de literatura infantil y escritora | |
Distinciones |
|
|
Carmen Vázquez-Vigo fue una talentosa escritora, actriz y traductora. Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1923, y falleció en Madrid, España, el 23 de marzo de 2018. Tenía nacionalidad argentina y española.
Contenido
¿Quién fue Carmen Vázquez-Vigo?
Carmen Vázquez-Vigo fue una figura importante en el mundo de la literatura y el arte. Sus padres eran de España. Su padre, José Vázquez Vigo, fue un músico y compositor muy conocido. Él trabajaba en el cine, creando la música para varias películas.
Sus primeros años y carrera artística
Carmen estudió en el Instituto de Arte Escénico de Buenos Aires. En 1939, participó como actriz en la película Cuatro corazones. Esta película fue dirigida por Enrique Santos Discépolo y Carlos Schlieper.
En 1946, Carmen formó parte de un grupo de actores. En 1947, se mudó a España. Allí se casó con José María Forqué, quien más tarde se convertiría en un famoso director de cine. Tuvieron dos hijos: Álvaro, que también fue escritor, y Verónica Forqué, una reconocida actriz.
Carmen trabajó como actriz y guionista para la radio. A partir de 1963, empezó a publicar sus propios libros. Al mismo tiempo, también se dedicaba a la traducción de textos.
Sus logros en la literatura infantil
Carmen Vázquez-Vigo es especialmente recordada por sus libros para niños. En este campo, ganó varios premios importantes.
Premios y reconocimientos
- En 1966, recibió el Premio Doncel por su obra Quiquiriquí.
- En 1973, ganó el Premio Lazarillo por su libro Caramelos de menta.
- En 1992, fue galardonada con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil por su cuento Un monstruo en el armario.
Obras destacadas de Carmen Vázquez-Vigo
Muchas de sus historias tienen un toque de humor y fantasía. Un ejemplo es su libro ¡Voy volando! (1989). En esta historia, el personaje principal está cansado de que su familia le pida que haga las cosas "volando". Un día, se mete dentro de un pequeño globo que le regalan en la panadería.
La aventura de volar en un globo
El globo lo lleva a volar por todas partes. Gracias a esto, puede ver un partido de fútbol sin tener entrada. También conoce a unos personajes llamados "suspiros". Durante su viaje, se encuentra con un helicóptero, una alfombra mágica y hasta una familia de cigüeñas. Sus libros invitan a la imaginación y a la aventura.