Carmen Rico Godoy para niños
Datos para niños Carmen Rico Godoy |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Carmen Rico Carabias | |
Nacimiento | 30 de agosto de 1939![]() |
|
Fallecimiento | 12 de septiembre de 2001![]() |
|
Causa de muerte | Cáncer de pulmón | |
Nacionalidad | española | |
Familia | ||
Padres | Josefina Carabias José Rico Godoy |
|
Cónyuge | Andrés Vicente Gómez | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de Georgetown | |
Información profesional | ||
Ocupación | escritora, periodista, politóloga | |
Distinciones |
|
|
Carmen Rico Carabias, conocida como Carmen Rico Godoy, fue una destacada escritora y periodista española. Nació en París, Francia, el 30 de agosto de 1939, y falleció en Madrid, España, el 12 de septiembre de 2001. También fue una activa defensora de los derechos de las mujeres.
Contenido
Biografía de Carmen Rico Godoy
Primeros años y educación
Carmen Rico Godoy nació en París porque su madre, Josefina Carabias, también periodista, vivía allí en ese momento. Su padre, José Rico Godoy, estuvo en prisión en España hasta 1944. Después de su liberación, la familia se reunió en Madrid.
En 1954, cuando Carmen tenía unos 15 años, su familia se mudó a Estados Unidos. Su madre trabajaba allí como corresponsal para un periódico. Carmen estudió Ciencias Políticas en la Universidad de Georgetown y se graduó en 1958.
Carrera periodística y literaria
A principios de los años 60, Carmen Rico Godoy regresó a París y empezó a escribir para varios periódicos. Después de vivir un tiempo en Argentina, se estableció en España en 1971.
En España, Carmen fue una de las fundadoras de Cambio 16, un semanario muy popular que buscaba promover la democracia. También escribió para otras revistas, creó guiones para películas y colaboró en la edición dominical del diario El País.
Últimos años y legado
Su última novela, Fin de Fiesta, fue una forma de despedirse de sus lectores. En ella, hablaba sobre el proceso de envejecer. Carmen Rico Godoy falleció el 12 de septiembre de 2001 en Madrid debido a una enfermedad pulmonar. Sus cenizas fueron esparcidas en la Sierra de Gredos, en Ávila, el mismo lugar donde se esparcieron las de su madre.
Estuvo casada con el productor de cine Andrés Vicente Gómez.
Obras destacadas
Carmen Rico Godoy escribió varias novelas y ensayos, y también participó en la creación de guiones para cine y televisión.
Novelas
- Cómo ser mujer y no morir en el intento (1990)
- Cómo ser infeliz y disfrutarlo (1991)
- ... de mujer (1992)
- La costilla asada de Adán (1996)
- Cortados, solos y con (mala) leche (1999)
- Fin de Fiesta (2001)
- Tirar a matar (2001, inacabada)
- Tres mujeres (2001) - Este libro reúne sus tres primeras novelas.
Ensayos
- La neurona iconoclasta (2000)
- Bajo el ficus de La Moncloa (2002, publicado después de su fallecimiento)
Guiones para cine y televisión
- (1988) Miss Caribe, dirigida por Fernando Colomo
- (1991) Cómo ser mujer y no morir en el intento (adaptación de su propia novela), dirigida por Ana Belén
- (1994) Cómo ser infeliz y disfrutarlo (adaptación de su propia novela), dirigida por Enrique Urbizu
- (2000) El paraíso ya no es lo que era, dirigida por Francesc Betriu
- (1985) Los Pazos de Ulloa (adaptación de la novela de Emilia Pardo Bazán), para TVE
Premios y reconocimientos
- 1997 - Recibió el Premio de Periodismo Francisco Cerecedo de la Asociación de Periodistas Europeos.
Véase también
En inglés: Carmen Rico Godoy Facts for Kids