Carmen Guarini para niños
Datos para niños Carmen Guarini |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de enero de 1953![]() |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de París X Nanterre | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropóloga Directora de cine Productor de cine |
|
Empleador | Universidad de Buenos Aires | |
Carmen Guarini es una destacada antropóloga, directora, profesora y productora de cine de Argentina. Nació el 18 de enero de 1953. Es muy conocida por su importante trabajo en el género del documental.
Contenido
¿Quién es Carmen Guarini y qué hace?
Carmen Guarini es una profesional muy versátil. Combina su conocimiento de la antropología con su pasión por el cine.
Sus estudios y formación
Carmen Guarini obtuvo su doctorado en la Universidad de Nanterre, en Francia. Allí estudió Cine Antropológico en 1988. También tomó clases especiales con importantes cineastas como Fernando Birri y Jean Rouch.
Su trabajo como profesora e investigadora
Ella es investigadora en el CONICET, que es una institución muy importante en Argentina. También enseña Antropología Visual en la Universidad de Buenos Aires. Dirige el Área de Antropología Visual (AAV-UBA). Además, da clases en la Maestría en Cine Documental de la Universidad del Cine. Ha sido profesora invitada en Francia y España.
Creación de Cine-Ojo y DocBuenosAires
En 1986, Carmen Guarini fundó la productora Cine-Ojo junto a Marcelo Céspedes. En 2001, crearon el Festival y Forum DocBuenosAires. Este evento es muy importante para el cine documental. También ha trabajado como productora con muchos directores argentinos.
Sus películas documentales
Carmen Guarini ha dirigido y producido muchas películas documentales. Sus trabajos han ganado premios en festivales de cine.
Como directora
- Ata tu arado a una estrella (2018)
- Walsh entre todos (2015)
- Calles de la memoria (2012)
- D-Humanos ("Baldosas en Buenos Aires") (2011)
- Gorri (2010)
- Meykinof (2005)
- El diablo entre las flores (cortometraje) (2004)
- H.I.J.O.S., el alma en dos (2002)
- Compañero Birri (inédita) (2001)
- Tinta roja (1998)
- Jaime de Nevares, último viaje (1995)
- En el nombre de la seguridad nacional (1994)
- Historias de amores semanales (1993)
- La voz de los pañuelos (cortometraje) (1992)
- La noche eterna (1991)
- A los compañeros la libertad (cortometraje) (1987)
- Buenos Aires, crónicas villeras (1986)
Como productora
- Ata tu arado a una estrella (2018)
- Walsh entre todos (2015)
- Calles de la memoria (2012)
- Gorri (2010)
- Madres con ruedas (2006)
- Los perros (2004)
- La televisión y yo (notas en una libreta) (2002)
- Por la vuelta (2002)
- El siglo del viento (1999)
- Buenos Aires, crónicas villeras (1986)
Otros roles en el cine
Carmen Guarini también ha trabajado en otras áreas del cine. Ha sido productora ejecutiva, productora asociada, directora de producción, camarógrafa, sonidista, guionista, fotógrafa, montajista y ha escrito textos para películas.
Producción ejecutiva
- Walsh entre todos (2015)
- Saldaño. El sueño dorado (2014)
- Sangre de mi sangre (2014)
- Regreso a Fortín Olmos (2008)
- Pulqui, un instante en la patria de la felicidad (2007)
- Fotografías (2007)
- Bialet Massé, un siglo después (2006)
- Murgas y murgueros (2003)
- El tiempo y la sangre (2004)
- Prohibido dormir (2004)
- Yo no sé qué me han hecho tus ojos (2003)
- H.I.J.O.S., el alma en dos (2002)
- Tango deseo (cortometraje) (2002)
- Yo, Sor Alice (2001)
Productora asociada
- Liniers, el trazo simple de las cosas (2010)
Dirección de producción
- Ronda nocturna (2005)
Cámara
- Walsh entre todos (2015)
- Calles de la memoria (2012)
- H.I.J.O.S., el alma en dos (2002)
Sonido
- La voz de los pañuelos (cortometraje) (1992)
Guionista
- Ata tu arado a una estrella (2018)
- Walsh entre todos (2015)
- Calles de la memoria (2012)
- Cuentas del alma. Confesiones de una guerrillera (2012)
- Gorri (2010)
- Meykinof (2005)
- H.I.J.O.S., el alma en dos (2002)
- Tinta roja (1998)
- Jaime de Nevares: Último viaje (1995)
- Historias de amores semanales (1993)
- A los compañeros la libertad (cortometraje) (1987)
- Hospital Borda: un llamado a la razón (1986)
- Buenos Aires, crónicas villeras (1986)
Fotografía
- Walsh entre todos (2015)
- Calles de la memoria (2012)
- Gorri (2010)
- Meykinof (2005)
- Por la vuelta (2002)
- H.I.J.O.S., el alma en dos (2002)
Montaje
- Ata tu arado a una estrella (2018)
- Walsh entre todos (2015)
- Madres con ruedas (2006)
- Por la vuelta (2002)
- H.I.J.O.S., el alma en dos (2002)
- Tinta roja (1998)
Textos
- Calles de la memoria (2012)
- Jaime de Nevares: Último viaje (1995)
Making of
- Ronda nocturna (2005)
Dirección de arte
- Espejo para cuando me pruebe el smoking (2005)
Reconocimientos y premios
Carmen Guarini ha recibido varios premios importantes por su trabajo en el cine.
- Premio Konex en la categoría Documental:
- Recibió un Diploma al Mérito en 2001 (junto a Marcelo Céspedes).
- Recibió otro Diploma al Mérito en 2011.
- Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina:
- Fue nominada al Premio Cóndor de Plata al Mejor guion documental en 2006 por su película H.I.J.O.S., el alma en dos.
- Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana (2002):
- Recibió una Mención Especial como mejor documental por H.I.J.O.S., el alma en dos (junto a Marcelo Céspedes).
- Festival Internacional de cine documental, cortometrajes y animación de Bombay (India) (2000):
- Recibió una Mención Especial del FIPRESCI por Tinta roja (junto a Marcelo Céspedes). Este premio fue por su excelente forma de mostrar un tema con una gran fotografía.
- Mención Especial de la Organización Católica Internacional del Cine (OCIC) en 1995:
- Por su película Jaime de Nevares, último viaje (junto a Marcelo Céspedes).
Véase también
En inglés: Carmen Guarini Facts for Kids