Carmen Bustamante para niños
Datos para niños Carmen Bustamante |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Maria del Carme Bustamante i Serrano | |
Nacimiento | 9 de agosto de 1938 Totana (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y pedagoga | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Soprano | |
Distinciones |
|
|
María del Carmen Bustamante i Serrano, nacida el 9 de agosto de 1938 en Totana, España, es una destacada cantante y profesora de música. Es conocida por su hermosa voz de soprano. Una soprano es el tipo de voz más aguda que puede tener una mujer.
Contenido
Carmen Bustamante: Una Vida Dedicada a la Música
Carmen Bustamante ha dedicado su vida al mundo de la música. Ha sido una talentosa cantante y una dedicada maestra. Su trabajo ha dejado una huella importante en la música española.
Sus Inicios y Estudios Musicales
Carmen Bustamante comenzó su formación en el Conservatorio Superior de Música del Liceo en Barcelona. Allí, se especializó en canto. Desde joven, mostró un gran talento para la música.
Su Carrera como Cantante
Como cantante, Carmen Bustamante ha estrenado muchas obras. Esto significa que fue la primera en interpretar canciones o piezas musicales nuevas. Trabajó con importantes compositores españoles. Algunos de ellos son Frederic Mompou, Xavier Montsalvatge y Ernesto Halffter. Su voz de soprano ha dado vida a muchas composiciones.
Su Importante Labor como Profesora
Además de cantar, Carmen Bustamante es una profesora muy respetada. Ha enseñado en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona. Allí, fue directora académica de la Escuela Superior de Canto. También ha sido profesora en el mismo conservatorio. Actualmente, sigue enseñando y es profesora invitada en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares. Su trabajo ayuda a formar a las nuevas generaciones de músicos.
Reconocimientos y Premios
A lo largo de su carrera, Carmen Bustamante ha recibido varios premios importantes. Estos reconocimientos muestran su gran talento y dedicación.
- En 1992, la Generalidad de Cataluña le otorgó la Creu de Sant Jordi. Este es uno de los premios más importantes de Cataluña.
- En 1988, recibió el Premio Nacional del Disco. Este premio lo entrega el Ministerio de Cultura de España.
- También ganó el premio L'Orphée d'Or. Lo recibió por un disco en el que interpretó obras de compositores como Eduard Toldrà y Jesús Guridi. En este disco, la acompañó el pianista Miguel Zanetti.