Carmen Barrantes para niños
Datos para niños Carmen Barrantes |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de diciembre de 1977 Jaén (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz y cantante | |
Carmen Barrantes Labayru (nacida en Jaén, el 9 de diciembre de 1977) es una talentosa cantante y actriz española. Ha trabajado en cine y teatro, mostrando su gran habilidad en ambos campos.
Contenido
Biografía de Carmen Barrantes
Carmen Barrantes nació en Jaén, pero cuando tenía solo ocho meses, su familia se mudó a Huesca. Desde muy pequeña, le encantaba subir al escenario de su colegio para cantar.
Primeros pasos en el arte
Cuando era adolescente, se unió al grupo de teatro de su instituto. A los 14 años, empezó a formar parte de la compañía Galadriel, donde aprendió mucho de Damián Torrijos y Teresa Moreno.
Después de terminar el instituto en Huesca, se fue a Zaragoza. Allí estudió para ser maestra de Música y, al mismo tiempo, se formó en Arte Dramático en la Escuela Municipal de Teatro.
Formación y estudios avanzados
Una vez que terminó sus estudios en Zaragoza, Carmen continuó su formación teatral en Madrid. Tuvo la oportunidad de aprender de maestros importantes como Ángel Gutiérrez y Gabriel Chamé.
Para seguir mejorando en la actuación, Carmen consiguió una beca para estudiar en Buenos Aires, Argentina. Allí recibió clases de profesores como Norman Taylor y Ciro Zorzoli. También se formó en la escuela Mimoteatro. Además, participó en talleres de escritura para teatro (dramaturgia) y de cine.
En el ámbito musical, Carmen estudió violonchelo en el Conservatorio Profesional de Música de Huesca. Fue parte de la primera Orquesta de Cámara de Huesca y cantó como soprano en el coro Ars Musicae. También recibió clases de canto y aprendió una técnica vocal llamada Voice Craft.
Trayectoria profesional de Carmen Barrantes
Carmen Barrantes ha tenido una carrera muy activa y exitosa en el teatro y el cine.
Éxito en el teatro musical
Fue la protagonista y coautora de Cabaré de caricia y puntapié, un musical que ganó un Premio Max en 2010 como Mejor espectáculo musical. Ese mismo año, Carmen creó su propia compañía de teatro, llamada Nueve de Nueve Teatro, junto a Jorge Usón, Laura Gómez-Lacueva y Hernán Romero.
Con su compañía, ha producido y protagonizado obras como Al Dente y La Extinta Poética. Esta última obra fue dirigida por Paco de la Zaranda y tuvo mucho éxito. Se presentó por más tiempo en el Teatro Español de Madrid y realizó una gran gira internacional por países como Estados Unidos, Uruguay, Colombia y Argentina.
En octubre de 2018, Carmen estrenó en el Teatro Principal de Zaragoza la obra Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban). Esta obra fue muy especial porque se eligió para la reapertura del Teatro Español de Madrid después del confinamiento por la pandemia. Ganó dos Premios Max en 2021 por su música y su producción.
Otras obras de teatro destacadas
Carmen también ha actuado en muchos otros espectáculos importantes, como:
- Twist, una producción del Teatro Circo Price de Madrid.
- Company, un musical que ganó el Premio Max a Mejor espectáculo musical en 2022, dirigido por Antonio Banderas.
- Los mojigatos, dirigida por Magüi Mira.
- Las dos en punto, dirigida por Natalia Menéndez.
- Antoine, que ganó el Premio Max a Mejor espectáculo revelación en 2021.
- Bajo Terapia, dirigida por Daniel Veronese.
- Como gustéis, una obra de William Shakespeare.
- Lo que vio el mayordomo y El apagón, ambas dirigidas por la compañía Yllana.
Participación en cine y televisión
En el cine, Carmen recibió el premio a Actriz revelación en 2007 en el Festival de cortometrajes de Aguilar de Campoo por su papel en el corto El Iglú. También protagonizó, junto a Jorge Usón, el corto Las cenizas del concejal....
Ha trabajado con el director Gaizka Urresti en varios cortometrajes. Uno de ellos, Abstenerse agencias, ganó el Premio Goya en 2014 como mejor cortometraje de ficción. También protagonizó los cortos El trastero y Acogida, y el largometraje Bendita Calamidad.
Carmen apareció en la película Que se mueran los feos y en el corto Los aromas de Irene. Uno de sus papeles más conocidos en cortometrajes es el de Cardelinas, donde interpretó los últimos días de Concha Monrás.
En televisión, ha participado en varias series populares como:
- Amar es Para Siempre
- Fugitiva
- Matadero
- Señoras del (h)AMPA
- Los favoritos de Midas
- Pioneras
- Machos alfa
Premios y reconocimientos de Carmen Barrantes
Carmen Barrantes ha recibido varios premios por su trabajo en el cine y el teatro.
- Premios Simón
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2013 | Mejor interpretación | Ventajas de viajar en tren | Nominada |
2019 | Mejor actriz | Cardelinas | Ganadora |
2022 | Mejor actriz | Solo un ensayo | Nominada |
Otros premios importantes incluyen:
- Premio Actriz revelación 2007 en el Festival de cortometrajes de Aguilar de Campoo por El Iglú.
- Premio Max 2010 al Mejor espectáculo musical por Cabaré de Caricia y Puntapié.
- Premio Mejor Actriz en la X Muestra de cortometrajes aragoneses de Delicias por Abstenerse Agencias.
- Premio Rosa del desierto 2021 como mejor actriz en el XIII Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz por Cardelinas.
- Premio Max 2021 a la Mejor labor de producción por Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban).