Carmen Ascaso Ciria para niños
Datos para niños Carmen Ascaso Ciria |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1949![]() |
|
Residencia | España | |
Nacionalidad | española | |
Información profesional | ||
Área | bióloga, profesora, microscopista, liquenóloga | |
Empleador | Consejo Superior de Investigaciones Científicas | |
Estudiantes doctorales | Fernando J. Valladares Ros | |
Carmen Ascaso Ciria es una destacada científica española. Nació en Castillo Pompién, provincia de Huesca, en 1949. Es conocida por su trabajo como bióloga, especialista en microscopía y liquenes.
Actualmente, Carmen Ascaso trabaja en el "Instituto de Edafología y Biología Vegetal". Este instituto forma parte del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), una de las instituciones de investigación más importantes de España.
Contenido
¿Qué hace Carmen Ascaso Ciria?
Carmen Ascaso es una experta en el estudio de cosas muy pequeñas. Ha descubierto y desarrollado nuevas formas de usar el microscopio electrónico. Esta herramienta permite ver detalles diminutos que no se pueden observar con un microscopio normal.
En 2011, fue subdirectora del "Instituto de Recursos Naturales" del CSIC. También dirigió el "Servicio de Microscopía y Ecología Microbiana". Esto significa que estaba a cargo de equipos y estudios sobre cómo viven los seres vivos más pequeños.
¿Cómo investiga los líquenes?
Como liquenóloga, Carmen Ascaso estudia los liquenes. Los líquenes son organismos fascinantes que resultan de la unión de un hongo y un alga. Crecen en rocas, árboles y otros lugares.
Su investigación ayuda a entender cómo funcionan estos organismos y cómo se adaptan a diferentes ambientes. Ha publicado muchos artículos científicos sobre sus descubrimientos.
¿Qué descubrió sobre el meteorito de Marte?
Uno de sus trabajos más emocionantes fue el estudio del meteorito llamado ALH84001. Este meteorito proviene del planeta Marte y cayó en la Antártida hace unos 13.000 años.
Junto con su colega Jacek Wierzchos, Carmen Ascaso investigó este meteorito. Descubrieron pequeños cristales magnéticos, llamados magnetita, que suelen tener un origen biológico. Este hallazgo apoyó la teoría de la Panspermia. Esta teoría sugiere que la vida podría viajar entre planetas.
Reconocimientos y logros
Carmen Ascaso es miembro de la Sociedad Española de Liquenología. Esta es una organización importante para los científicos que estudian los líquenes en España. Su trabajo ha contribuido mucho al conocimiento de la biología y la microscopía.