robot de la enciclopedia para niños

Carmelo Santiago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmelo Santiago
Carmelo Santiago.jpg
Carmelo Santiago en 1938
Información personal
Nacimiento 26 de enero de 1915
barrio de Barracas,
ciudad de Buenos Aires,
Argentina Bandera de Argentina
Fallecimiento 15 de agosto de 1993
ciudad de Buenos Aires,
Argentina Bandera de Argentina
Nacionalidad argentino
Familia
Padres José y Margarita Vega
Cónyuge Niní Marshall
Hijos Carmelo Santiago Jr.
Información profesional
Ocupación periodista
letrista de tango
director de cine
productor

Carmelo Santiago (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 26 de enero de 1915 y fallecido en la misma ciudad el 15 de agosto de 1993) fue una persona muy talentosa. Se destacó como periodista, escritor, productor de cine y teatro, crítico de cine, guionista y director. Su trabajo dejó una huella importante en el mundo del entretenimiento argentino.

¿Quién fue Carmelo Santiago?

Carmelo Santiago fue un profesional muy versátil. Trabajó en muchas áreas del cine, la televisión, la radio y la música. Su carrera fue muy extensa y llena de logros.

Sus inicios en el cine

Carmelo Santiago comenzó su carrera en el cine como director en 1939. Su primera película fue Caras argentinas. En ella actuaron Aída Vignan y Héctor Vargas.

Además de dirigir, Carmelo se dedicó a producir y escribir guiones. Colaboró con directores importantes como José A. Ferreyra y Manuel Romero. También trabajó con grandes estrellas de la época. Entre ellas estaban Niní Marshall, Libertad Lamarque y Hugo del Carril.

Un productor muy activo

Carmelo Santiago fue un productor ejecutivo en Argentina Sono Film. Esta era una de las productoras de cine más grandes de Argentina. Luego, se unió a los hermanos Mentasti para hacer películas junto con México. Esto ayudó a que el cine argentino se conociera más allá de sus fronteras.

Trabajos en televisión y radio

En la televisión, Carmelo Santiago empezó como ayudante de dirección. Luego, se convirtió en director de programas de comedia y entretenimiento. Su experiencia en cine le sirvió mucho en este nuevo medio.

También trabajó en la radio, en emisoras como Radio Mitre en los años 40. Allí conoció a muchas figuras importantes del tango y de la radio.

Carmelo también dirigió Cine Productor, un periódico que se publicaba cada quince días. Estaba dedicado a los productores de cine. Además, fue parte del Museo de Cine en 1982.

Su pasión por el tango

Carmelo Santiago también amaba el tango. Produjo varias obras de este género musical. Una de sus primeras producciones fue Redención.

También escribió letras de tango. Algunas de sus canciones más conocidas son Cuando el corazón y Amarras. Esta última la compuso con Carlos Marchisio en 1944. Fue grabada por la orquesta de Juan D'Arienzo.

Sus obras más destacadas

Carmelo Santiago participó en muchas producciones. Aquí te mostramos algunas de las más importantes.

Películas que dirigió y produjo

  • 1939: Caras argentinas (como director)
  • 1936: Amalia (como productor)
  • 1936: Besos brujos (como productor)
  • 1936: ¡Goal! (como productor)
  • 1936: Don Quijote del Altillo (como productor)
  • 1937: Murió el sargento Laprida (como productor)
  • 1938: Ronda de estrellas (como productor)
  • 1938: Madreselva (como productor)
  • 1938: El diablo con faldas (como productor)
  • 1940: Fragata Sarmiento (como productor)
  • 1946: Adiós Pampa mía (como productor)
  • 1948: Al marido hay que seguirlo (como productor)
  • 1949: Otra cosa es con guitarra (como productor)
  • 1955: Una gallega en la Habana (como productor)
  • 1957: La despedida (como productor)
  • 1964: Cleopatra era Cándida (como productor)

Guiones y producción ejecutiva

  • 1937: Dos amigos y un amor (como guionista)
  • 1952: La niña de fuego (como guionista)
  • 1953: ¡Ay, pena, penita, pena! (como productor ejecutivo)
  • 1964: La diosa impura (como productor ejecutivo)

Programas de televisión

  • 1958: ¿Dónde vas, Alfonso XII?
  • 1959: Venta de vargas
  • 1965: Archivo Secreto. (Canal 13)
  • 1966: Dr. Cándido Pérez, Sras. (Canal 13)
  • 1967: Teatralerías: Nini Marshall (Canal 9, productor ejecutivo)
  • 1965/1974: La tuerca (Canal 13)
  • 1966: Sábados circulares (Canal 13)
  • 1976: El humor de Nini Marshall (Especial de Canal 13)
  • 1979: Comicolor (ATC)

Su vida personal

Carmelo Santiago estuvo casado durante dieciséis años con la famosa actriz cómica Niní Marshall. Él también fue su representante cuando ella visitó México.

Su hijo, Carmelo Santiago Jr., siguió los pasos de su padre. También se dedicó a la dirección y a la escritura.

Obras de teatro

  • Zogoibi (1940)
kids search engine
Carmelo Santiago para Niños. Enciclopedia Kiddle.