robot de la enciclopedia para niños

Carmelit para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carmelit
Carmelit.svg
The New Carmelit 08-10-2018.jpg
Carro del Carmelit estrenado en 2018.
Lugar
Ubicación Haifa, IsraelBandera de Israel Israel
Descripción
Tipo Metro - Funicular
Inauguración 6 de octubre de 1959
Clausura 1986 por reformas
4 de agosto de 2017 por incendio
Reapertura 1992
4 de octubre de 2018
Características técnicas
Longitud 1.8 km
Estaciones 6
Velocidad máxima 28 km/h
Explotación
N.º de líneas 1
N.º de vagones 4
Pasajeros aprox. 600.000
Operador Carmelit Haifa Ltd.
Mapa
Carmelit map 2018.png
Mapa de la línea del Carmelit
Notas
www.carmelit.com

El Carmelit (en hebreo, כרמלית‎) es un sistema de transporte público subterráneo que funciona como un funicular en la ciudad de Haifa, Israel. Conecta tres zonas importantes de la ciudad: la parte baja, el centro y la cima del Monte Carmelo.

Este sistema es especial porque es uno de los metros más cortos del mundo, con solo seis estaciones. Funciona con neumáticos y es completamente automático, controlado por computadoras. Su nombre, Carmelit, viene del Monte Carmelo, ya que su recorrido se hace dentro de esta montaña.

Las obras del Carmelit comenzaron en mayo de 1956 y terminaron en marzo de 1959. Fue inaugurado en octubre de ese mismo año. En 1986, cerró para ser renovado y reabrió en 1992. Después de un incidente en 2017, volvió a abrir en 2018 con trenes nuevos. La empresa Carmelit Haifa Ltd se encarga de su administración.

¿Qué es el Carmelit?

El Carmelit es un tipo de metro que funciona como un funicular, lo que significa que sus vagones son movidos por un cable de acero. Es subterráneo y tiene una sola vía, con un pequeño tramo doble que permite que los dos trenes se crucen.

Este sistema es muy moderno, ya que su funcionamiento está totalmente controlado por computadoras. Esto ayuda a que los trenes se muevan de forma eficiente y ajusten sus horarios según la cantidad de pasajeros.

Un Viaje Especial por la Montaña

Archivo:Karmelit
Vista frontal de un carro antiguo del Carmelit antes del incidente de 2017.

El Carmelit fue construido en las laderas del Monte Carmelo, lo que hace que su recorrido sea único. La línea sube y baja la montaña, superando una diferencia de altura de 274 metros en un trayecto corto de 1800 metros. Esto lo convierte en el transporte subterráneo más pequeño del mundo.

Para adaptarse a la inclinación de la montaña, las estaciones y los andenes del Carmelit están escalonados. Los vagones también están diseñados para que el piso se adapte a la pendiente, aunque nunca queda completamente horizontal.

Las puertas de los vagones no se abren solas; los pasajeros deben presionar un botón para entrar o salir. Durante un conflicto en 2006, las estaciones del Carmelit se usaron como refugios seguros, estando abiertas las 24 horas del día.

Renovación y Nombres de Estaciones

El 4 de agosto de 2017, el Carmelit sufrió un incidente en la estación Paris Square. Esto causó daños a uno de los vagones y el sistema tuvo que cerrar por más de un año para ser reparado. Se construyeron vagones nuevos y el servicio se reabrió el 4 de octubre de 2018.

Con la reapertura, tres estaciones cambiaron de nombre:

  • Gan HaEm ahora se llama Carmel Center.
  • Solel Boneh pasó a ser Hadar-City Hall.
  • Paris Square se renombró como Downtown.
  • Bnei Zion volvió a su nombre original de Golomb.

Estaciones del Carmelit

Archivo:2011-08 Carmelit 03
Andenes escalonados.

El Carmelit tiene seis estaciones, cada una decorada con coloridos azulejos. Los nombres de las estaciones están escritos en hebreo, inglés y árabe.

Todas las estaciones tienen escaleras mecánicas para facilitar el acceso. También cuentan con pantallas electrónicas que muestran la hora, el tiempo de espera del próximo tren, el pronóstico del tiempo y noticias.

Recorrido de las Estaciones

El Carmelit recorre las siguientes estaciones, desde la cima de la montaña hasta la parte baja de la ciudad:

Estación Nombre en hebreo Ubicación y descripción Altura (m s. n. m.) Entrada Andenes
Carmel Center מרכז הכרמל Ubicada en el barrio del Centro Carmelo, cerca del Zoológico de Haifa, el Auditorio de Haifa y varias tiendas y hoteles. Antes de 2018, se llamaba Gan HaEm. 237 Carmelit 2018 Carmel Center entrance.jpg Carmelit 2018 Carmel Center platforms.jpg
Golomb גולומב Esta estación se llamó "Golomb" al principio, luego "Bnei Zion" en 2003, y volvió a su nombre original en octubre de 2018. Está en la calle Golomb, cerca del Hospital Bnei Zion y el Centro Mundial Bahaí. 194 Carmelit 2018 Golomb entrance 1.jpg Carmelit 2018 Golomb platforms.jpg
Masada מסדה Se encuentra en la parte alta de Hadar HaCarmel, cerca de calles con galerías, tiendas de antigüedades, cafés y restaurantes. También está cerca del museo de ciencias. 118 Carmelit 2018 Masada entrance.jpg Carmelit 2018 Masada platforms.jpg
Hanevi'im הנביאים En Hadar HaCarmel, cerca de las calles HaNevi'im, Herzl y HeHalutz, rodeada de tiendas y oficinas. Está cerca del museo de Haifa. 70 Carmelit 2018 HaNeviim entrance.jpg Carmelit 2018 HaNeviim platforms.jpg
Hadar-City Hall הדר עירייה Cerca de la torre HaNevi'im, el parque HaAtzmaut y el ayuntamiento de la ciudad. Antes de 2018, se llamaba Solel Boneh. 63 Carmelit 2018 Hadar entrance.jpg Carmelit 2018 Hadar platforms.jpg
Downtown עיר תחתית Ubicada en el centro de la parte baja de la ciudad, cerca de edificios del gobierno y los juzgados. Está a poca distancia de la Estación Central de Ferrocarriles de Haifa. Antes de 2018, se conocía como Plaza París. 12 Carmelit 2018 Downtown entrance 1.jpg Carmelit 2018 Downtown platforms.jpg

Datos Curiosos del Carmelit

  • Tiene 1 línea y 6 estaciones.
  • Hay dos trenes, cada uno con dos vagones.
  • Los trenes se mueven por cables, no tienen motor propio.
  • El cable de tracción es muy fuerte, con 53 mm de grosor.
  • El viaje completo dura entre 6 y 8 minutos.
  • Los trenes se detienen unos 10 segundos en las estaciones intermedias.
  • El túnel mide 1803 metros sin contar las estaciones.
  • La profundidad promedio de las estaciones es de 16 metros bajo tierra.
  • La velocidad máxima del tren es de 28 km/h.
  • Cada vagón pesa 40 toneladas.
  • Los vagones tienen cámaras de vigilancia y aire acondicionado.
  • Cada tren puede llevar hasta 400 pasajeros.
  • Aproximadamente 600,000 personas usan el Carmelit cada año (datos de 2011).
  • Un ingeniero viaja en cada tren para supervisar, pero el tren se conduce solo por computadora.
  • Las estaciones y trenes tienen vigilancia por video.
  • Hay personal de seguridad que revisa a los pasajeros y sus equipajes.
  • El precio del boleto es similar al de los autobuses y hay descuentos para niños y estudiantes.
  • El Carmelit funciona de domingo a jueves de 6:00 a 22:00.
  • Los viernes y vísperas de fiesta, funciona de 6:00 a 15:00.
  • Permanece cerrado los sábados y días festivos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carmelit Facts for Kids

kids search engine
Carmelit para Niños. Enciclopedia Kiddle.