robot de la enciclopedia para niños

Carme Bravo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carme Bravo
Carme Bravo en un concert al Colegio de España a París l'any 1951 - fotografia de Sabine Weiss.jpg
Información personal
Nacimiento 24 de octubre de 1919
Gironella (España)
Fallecimiento 29 de abril de 2007
Barcelona (España)
Familia
Cónyuge Federico Mompou
Educación
Educada en Conservatorio municipal de Música de Barcelona
Información profesional
Ocupación Profesora de música y pianista de música clásica
Discográficas
  • EMI Classics
  • Produccions Discogràfiques Independents

María del Carmen Bravo Roy (nacida en Gironella, Berguedà, el 24 de octubre de 1919 y fallecida en Barcelona el 29 de abril de 2007) fue una destacada pianista y maestra de música española. Es conocida por haber creado la Fundación Privada Frederic Mompou.

¿Quién fue Carme Bravo y su legado musical?

Carme Bravo fue una figura muy importante en el mundo de la música clásica. Dedicó su vida a tocar el piano y a enseñar a otros. Su trabajo ayudó a que la música de su esposo, el compositor Federico Mompou, fuera conocida por muchas personas.

Sus primeros pasos en la música

Carme Bravo nació en una familia de artesanos. Pasó su infancia con sus padres, ya que sus hermanos estudiaban fuera de casa. Su madre fue quien la educó en casa.

Sus primeras clases de piano las recibió de una vecina. Más tarde, cuando su familia se mudó a Barcelona, se inscribió en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona. Allí estudió piano y solfeo, que es la lectura y el canto de notas musicales.

Durante sus estudios, conoció a Petri Palou, quien se convirtió en su gran amiga. Juntas, dieron muchos conciertos por toda España.

Archivo:Carme Bravo davant la tomba de Chopin a París l'any 1950 durant els seus estudis allà
Carme Bravo ante la tumba de Frédéric Chopin en París en 1950, durante sus estudios en la ciudad.

Su vida y carrera profesional

Carme Bravo comenzó su carrera como pianista solista con la Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña. Su primera actuación importante fue bajo la dirección de Eduard Toldrà.

En 1941, participó en un concurso de piano en Barcelona. Allí conoció a Federico Mompou, un famoso compositor y pianista que era parte del jurado. Después de quince años de amistad, se casaron en 1957.

En 1950, el Ayuntamiento de Barcelona le dio una beca para estudiar piano en París. Mientras estuvo allí, grabó para la radio francesa y dio conciertos en Italia y Holanda. Tocó música clásica y española. Entre sus maestros, estuvo Ricard Vinyes.

Durante su matrimonio, Carme Bravo fue profesora de piano en el Conservatorio Municipal de Barcelona. También enseñó pedagogía musical, que es el arte de enseñar música. Al mismo tiempo, se dedicó a difundir la música de su esposo, Mompou.

Archivo:Frederic Mompou i Carme Bravo 1943
Carme Bravo junto a Frederic Mompou en 1943.

La difusión de la obra de Mompou

Después de la muerte de su esposo en 1987, Carme Bravo siguió enseñando. Dio clases particulares a pianistas para que aprendieran a interpretar la música de Mompou. También volvió a dar conciertos, incluyendo las obras de su esposo en sus presentaciones. Viajó por países como Japón y Estados Unidos.

Para que el trabajo de su esposo fuera accesible para la investigación, donó su archivo personal a la Biblioteca de Catalunya. Esto ocurrió en el décimo aniversario del fallecimiento de Mompou.

En 2006, Carme Bravo creó la Fundación Privada Frederic Mompou. Esta fundación se dedica a dar a conocer la música de Mompou, especialmente a los jóvenes músicos. La fundación fue presentada en un evento en el Ayuntamiento de Barcelona en 2007.

Carme Bravo tuvo amistad con muchos artistas y poetas de su tiempo. Entre ellos, se encontraban la pianista Alicia de Larrocha y el compositor Xavier Montsalvatge. También fue amiga de la clavecinista Ester Nadal, con quien participó en muchas actividades musicales.

Reconocimientos y grabaciones

En 1950, Carme Bravo recibió una beca del Ayuntamiento de Barcelona. Esto le permitió continuar sus estudios de piano en París, donde aprendió de maestros como Lazare Lévy y Magda Tagliaferro.

Participó en dos grabaciones importantes:

  • 1988 Cançons - Frederic Mompou, Carmen Bustamante, Carmen Bravo - PDI.
  • 1992 Obras Para Piano - Federico Mompou, Gonzalo Soriano, Carmen Bravo - EMI Classics.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carme Bravo Facts for Kids

kids search engine
Carme Bravo para Niños. Enciclopedia Kiddle.