Charles de Luynes para niños
Datos para niños Charles de Luynes |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en francés | Charles d'Albert | |
Nacimiento | 5 de agosto de 1578 Pont-Saint-Esprit (Francia) |
|
Fallecimiento | 15 de diciembre de 1621 Longueville (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Familia | ||
Padres | Honoré d'Albert Ann of Rodulf |
|
Cónyuge | Marie de Rohan | |
Información profesional | ||
Ocupación | Estadista | |
Cargos ocupados |
|
|
Distinciones |
|
|
Charles d'Albert, duque de Luynes (nacido el 5 de agosto de 1578 en Pont-Saint-Esprit, Francia, y fallecido el 15 de diciembre de 1621 en Longueville, cerca de Agen), fue una figura importante en la política francesa. Llegó a ser condestable y el primer duque de Luynes.
Contenido
¿Quién fue Charles de Luynes?
Charles de Luynes fue el hijo mayor de Honoré d'Albert, señor de Luynes. Su padre trabajó para el rey Enrique IV de Francia. Charles tenía un hermano llamado Honoré, quien también fue una figura destacada. Honoré (1581-1649) se convirtió en el primer duque de Chaulnes y fue gobernador de Picardía. También fue mariscal de Francia en 1619 y defendió su provincia con éxito en varias ocasiones.
¿Cómo llegó Charles de Luynes a la corte?
Charles de Luynes se hizo amigo del joven rey Luis XIII gracias a que ambos compartían una gran afición por la caza. Esta amistad le abrió las puertas a importantes cargos en la corte. El rey lo nombró consejero de Estado y le dio el puesto de gentilhombre de la cámara real. También fue gobernador de la ciudad y el Castillo de Amboise y capitán del Palacio de las Tullerías.
En 1616, obtuvo un cargo muy importante: gran halconero de Francia. Como consejero del rey, Charles de Luynes apoyó a los antiguos ministros de Enrique IV que habían perdido el favor real.
La influencia de Luynes en la política francesa
Charles de Luynes tuvo un papel clave en la política exterior de Francia. Aunque mantuvo buenas relaciones con España, también buscó nuevas alianzas. Fortaleció los lazos con Inglaterra y apoyó la independencia de los estados italianos. Reafirmó la amistad con Venecia y el Piamonte.
También organizó importantes matrimonios reales. Por ejemplo, el de la hermana del rey, Cristina de Francia, con Víctor Amadeo I de Saboya. También planeó la unión de otra hermana del rey con el príncipe de Gales.
¿Cómo obtuvo Luynes tanto poder?
En 1617, Charles de Luynes comenzó a trabajar para reducir la influencia de María de Médici, la reina madre. Ayudó a que Concino Concini, un consejero muy influyente de la reina, perdiera su poder. Después de esto, Luynes se convirtió en el líder principal del reino.
Recibió muchos bienes y títulos de sus predecesores. Se hizo con el castillo de Lésigny y obtuvo títulos como duque, par y primer gentilhombre de la Cámara. Lo más sorprendente fue que se convirtió en condestable de Francia. Este cargo era muy importante y solía ser para militares experimentados. Luynes, que no había participado en guerras, lo aceptó porque el duque de Lesdiguières, que era protestante, no quiso cambiar su fe para obtenerlo.
Su rápido ascenso al poder le ganó muchos oponentes. Algunas personas lo veían como un segundo Concini, temiendo que acumulara demasiado poder.
Familia de Charles de Luynes
El 11 de septiembre de 1617, Charles de Luynes se casó con Marie de Rohan Guémené (1600-1679). Ella era la hija mayor de Hércules de Rohan, duque de Montbazon. Más tarde, Marie se convirtió en duquesa de Chevreuse.
Charles y Marie tuvieron un hijo llamado Luis Carlos d'Albert de Luynes (1620-1699).
El legado de Charles de Luynes
Algunos historiadores de la época, como el Cardenal Richelieu, lo describieron como un administrador poco eficiente. Sin embargo, es posible que estas opiniones estuvieran influenciadas por la rivalidad política.
A pesar de las críticas, Charles de Luynes es recordado por intentar restaurar la política de Enrique IV. Se le considera un precursor, aunque no tan completo, de las reformas que más tarde llevaría a cabo Richelieu.
Charles de Luynes falleció en Longueville el 15 de diciembre de 1621, después de un importante asedio militar en Montauban.
Véase también
En inglés: Charles d'Albert, 1st Duke of Luynes Facts for Kids
- Pátera de Rennes, una antigua bandeja de plata que el duque donó a la Biblioteca Nacional de Francia.