robot de la enciclopedia para niños

Carlos Villar Flor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Villar Flor
CVF en bahía.JPG
Carlos Villar Flor en 2011
Información personal
Nacimiento 6 de junio de 1966
Santander (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educación doctor
Educado en Universidad de Oviedo
Información profesional
Ocupación Escritor, profesor universitario, traductor, filólogo, especialista en literatura y hombre de letras
Área Escritura, literatura española, literatura en inglés y estudios literarios
Empleador Universidad de La Rioja
Sitio web cvillarflor.blogspot.com

Carlos José Villar Flor (nacido en Santander, el 6 de junio de 1966) es un escritor, traductor y profesor universitario español. Actualmente, enseña en la Universidad de La Rioja.

Carlos Villar Flor: Escritor y Profesor

Carlos Villar Flor es una persona con muchas facetas. Es conocido por sus libros, por traducir obras de otros idiomas y por su trabajo como profesor. También se dedica a ayudar a la comunidad.

Su Vida y Estudios

Carlos Villar Flor nació en Santander en 1966. Desde joven mostró interés por la literatura.

Sus Inicios en la Literatura

En 1989, cuando tenía 23 años, Carlos fundó una revista literaria llamada Pretexto. La dirigió durante cinco años, dando espacio a nuevos escritores.

Estudió en la Universidad de Oviedo. Se graduó en Filología Inglesa en 1989 y en Filología Hispánica (especialidad en literatura) en 1993. Después, en 1994, obtuvo su doctorado.

Su Trabajo en la Universidad

Desde 1994, Carlos Villar Flor es profesor en la Universidad de La Rioja. Allí, no solo enseña, sino que también organiza actividades para los estudiantes. Estas actividades buscan fomentar la lectura, la escritura y la ayuda a los demás.

En 1996, creó la revista Fábula, que se publica dos veces al año y que él ha dirigido desde entonces.

Ayudando a la Comunidad

Además de su trabajo académico, Carlos Villar Flor se ha dedicado a promover la solidaridad.

La Asociación ASUR

En 1995, fundó en Logroño la ONG Asociación de Ayuda Social Universitaria de La Rioja (ASUR). Desde entonces, es su presidente. El objetivo de ASUR es que los estudiantes puedan ayudar a la comunidad mientras estudian.

ASUR se enfoca en varias áreas, como apoyar a personas mayores y promover la educación. Más de 1500 voluntarios han participado en sus actividades. En 2011, ASUR ganó un premio por un proyecto que ayudaba a estudiantes inmigrantes con sus tareas escolares.

Talleres de Escritura y Cine

Carlos también impulsó la creación de un cineclub en la Universidad de La Rioja en 1996. Esta idea se convirtió en el Curso de Cine y Literatura Angloamericanos, que sigue activo hoy.

Desde 2010, dirige el Taller de Creación y Crítica Literarias. Este taller se realiza en Logroño y en él, profesionales de la literatura comparten sus conocimientos. Algunos de los trabajos de los alumnos de este taller han sido publicados en la revista Fábula.

Reconocimientos y Premios

A lo largo de su carrera, Carlos Villar Flor ha recibido varios premios por su talento como escritor:

  • 1995: Primer premio en el Certamen Narrativa Joven La Rioja, por su obra Todo obrero merece sustento y otros relatos.
  • 1996: Primer premio en el Certamen de Poesía "Ángel González", en Oviedo.
  • 2016: Primer premio en el XX Certamen de novela corta "José María de Pereda", otorgado por el Gobierno de Cantabria.

Sus Obras

Carlos Villar Flor ha escrito libros de diferentes tipos, ha traducido obras importantes y ha dirigido revistas.

Libros de Cuentos y Novelas

  • Hay cosas peores que la lluvia. 13 relatos para insomnes. Publicado en Oviedo en 1998.
  • Calle Menor. Publicado en Madrid en 2004.
  • Mientras ella sea clara. Publicado en Villanueva de Villaescusa en 2011.
  • Solo yo me salvo y otros relatos del tiempo sobrante. Publicado en Villanueva de Villaescusa en 2011.
  • Descubre por qué te mato. Publicado en Santander en 2017.

Poesía

  • Más relinchos de luciérnagas. Publicado en Santa María de Cayón en 2006.
  • Poeta en su tierra. Publicado en Santa María de Cayón en 2006.
  • Nada personal. Publicado en Santander en 2015.

Canciones

  • Yo me quedo con Logroño. Esta canción cuenta con música y arreglos de Félix Cebreiro y Juancho Ruiz.

Traducciones Importantes

Carlos Villar Flor ha traducido varias obras del inglés al español, incluyendo libros de autores famosos como Evelyn Waugh y George Orwell.

  • De Evelyn Waugh: Hombres en armas (2003), Oficiales y caballeros (2010), Rendición incondicional (2011), Neutralia. La Europa moderna de Scott-King (2009), Izad más banderas (2012).
  • De George Orwell: Vagabundo en París y Londres (2010).

Revistas Literarias que Dirige

Es el director de la revista literaria Fábula, de la Universidad de La Rioja, desde su creación. También dirigió la revista Pretexto en la Universidad de Oviedo, que ya no se publica.

Sus Investigaciones Académicas

Como investigador universitario, Carlos Villar Flor se ha especializado en el trabajo de escritores británicos e irlandeses de mediados del siglo XX. Entre ellos destacan Evelyn Waugh, George Orwell y C. S. Lewis.

  • Personaje y caracterización en las novelas de Evelyn Waugh (1997).
  • Viajeros y peregrinos por el Camino de Santiago riojano (2003), escrito con María Luisa Lázaro Larraz.
  • Waugh without End. New Trends in Evelyn Waugh Studies (2005), escrito con Robert Murray Davies.
kids search engine
Carlos Villar Flor para Niños. Enciclopedia Kiddle.