Carlos Ruiz García para niños
Datos para niños Carlos Ruiz García |
||
---|---|---|
|
||
Gobernador civil de Santander | ||
← 7 de dic. de 1939-30 de mayo de 1941 → | ||
|
||
Gobernador civil de Madrid | ||
← 24 de junio de 1941-28 de junio de 1954 → | ||
|
||
Procurador en Cortes | ||
1943-1967 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1904 Comillas |
|
Fallecimiento | 28 de enero de 1982 Cervera de Pisuerga |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rama militar | Ejército de Tierra | |
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | ||
Partido político | FET y de las JONS | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Carlos Ruiz García (nacido en Comillas en 1904 y fallecido en Cervera de Pisuerga el 28 de enero de 1982) fue un militar y una figura importante en la política de España durante un periodo histórico específico.
Contenido
¿Quién fue Carlos Ruiz García?
Carlos Ruiz García nació en Comillas, una localidad de Cantabria, en el año 1904. Desde joven, se dedicó a la carrera militar. Sirvió en África y participó en acciones para controlar un levantamiento en Asturias en 1934.
En abril de 1936, se unió a un grupo político llamado Falange Española de las JONS. Durante la Guerra Civil Española, que fue un conflicto importante en España, Ruiz García estuvo al mando de varias unidades militares. Por su servicio, recibió la Medalla Militar individual.
Su rol como Gobernador Civil de Santander
En septiembre de 1939, Carlos Ruiz García fue nombrado jefe provincial de un grupo político en Santander. Poco después, en diciembre de ese mismo año, se convirtió en el gobernador civil de la provincia de Santander. Estos dos cargos se unieron bajo su responsabilidad.
Durante su tiempo como gobernador, Ruiz García impulsó que personas de su grupo político ocuparan diferentes puestos importantes. Su gestión fue muy destacada durante el Incendio de Santander de 1941. Este fue un gran desastre natural, y él utilizó todos los recursos disponibles para ayudar a las personas afectadas. Gracias a su trabajo en esta emergencia, se ganó el aprecio de la gente.
Su trayectoria como Gobernador Civil de Madrid
En mayo de 1941, Carlos Ruiz García fue nombrado gobernador civil de la provincia de Madrid. Mantuvo este importante cargo durante muchos años, hasta 1954. Durante este periodo, también ocupó otras responsabilidades.
Fue consejero del Instituto Nacional de Previsión entre 1941 y 1945. También fue delegado nacional de Información e Investigación en 1948. Además, participó en las Cortes franquistas como procurador y fue miembro del Consejo Nacional de FET y de las JONS. Por un tiempo, también fue lugarteniente de la Guardia de Franco.
Su carrera militar y últimos años
Carlos Ruiz García continuó ascendiendo en su carrera militar. En 1962, fue promovido al rango de general de brigada y se le dio el mando de la División "Inmortal Gerona" n.º 41. Más tarde, dirigió otras divisiones militares importantes.
En 1968, alcanzó el rango de teniente general y fue nombrado capitán general de la V Región Militar, con sede en Zaragoza. Finalmente, pasó a la reserva en 1974, lo que significa que se retiró del servicio activo.
Carlos Ruiz García falleció el 28 de enero de 1982 en Cervera de Pisuerga, una localidad de Palencia.
Su familia
Carlos Ruiz García estuvo casado con Eladia Isasi Sagasta. Tuvieron cinco hijos:
- Yayuca Ruiz de Isasi, quien se casó con Juan Maria Rementeria Guraya.
- Carlos Ruiz de Isasi, quien se casó con Maria del Valle Boceta.
- Pedro Manuel Ruiz de Isasi.
- José Francisco Ruiz de Isasi.
- María Antonia Ruiz de Isasi (fallecida en 2015), quien se casó con Carlos Fontaneda y Pérez.