Carlos Reggio y Gravina para niños
Datos para niños Carlos Reggio y Gravina |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1714 Palermo (Reino de Sicilia) |
|
Fallecimiento | 12 de septiembre de 1773 Cartagena (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Luis Reggio Branciforte y Colonna | |
Información profesional | ||
Ocupación | Oficial naval | |
Años activo | 1728-1773 | |
Cargos ocupados | Gobernador militar de Cartagena (1769-1773) | |
Rama militar | Armada Española | |
Rango militar | Teniente general | |
Conflictos | Conflictos hispano-berberiscos | |
Miembro de | Orden de San Juan de Jerusalén | |
Distinciones |
|
|
Carlos Reggio y Gravina fue un importante marino español que nació en Palermo, Italia, en 1714. A lo largo de su vida, se convirtió en teniente general de la Armada Española y también fue gobernador de la ciudad de Cartagena, donde falleció el 12 de septiembre de 1773.
Contenido
¿Quién fue Carlos Reggio y Gravina?
Carlos Reggio y Gravina dedicó su vida al servicio naval de España. Su carrera en la marina fue muy destacada, alcanzando uno de los rangos más altos. Además de sus logros en el mar, también tuvo un papel importante en la administración de Cartagena.
Sus primeros años y familia
Carlos Reggio y Gravina era hijo de Luis Reggio Branciforte y Colonna. Su padre era una figura muy influyente en la época. También era hermano de Esteban Reggio y Gravina y sobrino de Andrés Reggio, quienes también llegaron a ser tenientes generales en la Armada. La influencia de su familia fue clave para su rápida y exitosa carrera.
La carrera militar de Carlos Reggio
Carlos Reggio comenzó su carrera en la marina muy joven, demostrando su habilidad y valentía en diversas misiones.
Primeros pasos en la Armada
En 1732, como alférez de fragata, participó en una expedición para tomar la ciudad de Orán. Esta misión fue dirigida por importantes figuras militares de la época.
Después de esta expedición, sirvió bajo las órdenes de Blas de Lezo en el mar Mediterráneo. En 1733, ya como alférez de navío, viajó a Italia. En su viaje de regreso, logró capturar un barco enemigo en un enfrentamiento. Por esta acción, fue ascendido a teniente de fragata.
Ascensos y misiones importantes
Carlos Reggio realizó dos viajes al continente americano. En 1741, fue ascendido a capitán de fragata y comandó la fragata Palas en un viaje al Río de la Plata.
En 1742, se convirtió en capitán de navío. En 1744, estuvo al mando del barco Brillante como parte de una escuadra naval.
En 1759, al mando del barco Terrible, tuvo una misión muy especial. Viajó a Nápoles para traer a España al rey Carlos III. Por su excelente participación en este importante traslado, fue ascendido a teniente general.
Comandante de escuadra y reconocimientos
En 1760, Carlos Reggio tuvo el honor de comandar su propia escuadra. Su misión era escoltar la Flota de la Carrera de Indias, que transportaba mercancías valiosas. Zarpó de Cádiz en abril y regresó en septiembre de ese mismo año.
Por sus servicios y logros, recibió la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, una de las más altas distinciones de la época. También fue caballero de la Orden de Malta.