robot de la enciclopedia para niños

Carlos María Penadés para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos María Penadés

Coat of arms of Uruguay.svg
Senador de la República
1967-1972

Coat of arms of Uruguay.svg
Presidente del Consejo Nacional de Gobierno
1966-1967
Predecesor Alberto Héber Usher
Sucesor Alberto Héber Usher

Información personal
Nacimiento 24 de enero de 1902
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay, Montevideo
Fallecimiento 29 de julio de 1976

UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay, Montevideo
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres Ramón Nicasio Penadés Elisa María Cavajani.
Cónyuge María Filomena Solares (agosto 1928-julio 1976)
Educación
Educado en Universidad de la República
Información profesional
Ocupación abogado, político
Partido político Partido Nacional Flag of the National Party (Uruguay).svg

Carlos María Penadés (nacido en Montevideo, Uruguay, el 24 de enero de 1902 y fallecido en la misma ciudad el 29 de julio de 1976) fue un importante político uruguayo. Perteneció al Partido Nacional, uno de los partidos más antiguos de Uruguay. Llegó a ser presidente del Consejo Nacional de Gobierno por un tiempo, cuando el presidente titular, Alberto Héber Usher, se tomó una licencia.

Carlos María Penadés: Un Líder Uruguayo

Carlos María Penadés dedicó gran parte de su vida al servicio público en Uruguay. Fue una figura destacada en la política de su país durante el siglo XX. Su carrera incluyó roles como abogado, periodista y, por supuesto, político.

Primeros Años y Educación

Carlos María Penadés nació en Montevideo, la capital de Uruguay. Desde joven, mostró interés por el estudio y la vida pública. Se graduó como abogado en la Universidad de la República, una de las instituciones educativas más importantes de Uruguay.

Carrera Política y Roles Importantes

Desde su juventud, Carlos María Penadés fue un miembro activo del Partido Nacional. Participó en diferentes grupos dentro de su partido, mostrando siempre su compromiso con sus ideas.

Trabajo en Periodismo y Gobierno

Además de su carrera en la política, Penadés también trabajó en el mundo del periodismo. Fue director de periódicos importantes como El Debate y El Nacional. Estos periódicos eran una forma de comunicar ideas y noticias a la gente.

Entre 1935 y 1937, ocupó un puesto importante en el gobierno como Subsecretario del Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social. Más tarde, fue Secretario de la Cámara de Senadores, ayudando en el funcionamiento de este cuerpo legislativo.

Representante Local y Nacional

A partir de 1947, Carlos María Penadés fue elegido como edil en el departamento de Montevideo. Un edil es como un concejal que trabaja en el gobierno local de una ciudad o departamento. Ocupó este cargo durante tres períodos, lo que demuestra la confianza que la gente tenía en él.

En diciembre de 1956, Penadés se unió al Senado, que es parte del poder legislativo nacional. Fue reelegido en las elecciones de 1958 y sirvió como senador hasta 1963.

Su Papel como Presidente del Consejo Nacional de Gobierno

En las elecciones de 1962, Carlos María Penadés fue elegido para formar parte del Consejo Nacional de Gobierno. Este Consejo era una forma de gobierno colegiado, es decir, un grupo de personas que dirigían el país en lugar de un solo presidente.

Entre septiembre de 1966 y enero de 1967, Penadés asumió un rol aún más importante. Se convirtió en el presidente del Consejo Nacional de Gobierno. Esto ocurrió porque el presidente titular, Alberto Héber Usher, se tomó una licencia para poder presentarse como candidato a la presidencia en las elecciones de ese año.

Después de su tiempo en el Consejo, Carlos María Penadés continuó sirviendo a su país como senador por un período más, hasta 1972. Falleció en Montevideo en 1976.


Predecesor:
Alberto Héber Usher
Presidente del Consejo Nacional de Gobierno
1966-1967
Sucesor:
Alberto Héber Usher


Galería de imágenes

kids search engine
Carlos María Penadés para Niños. Enciclopedia Kiddle.