robot de la enciclopedia para niños

Carlos Llano Cifuentes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carlos Llano Cifuentes
Carlos llano.tif
Información personal
Nacimiento 17 de febrero de 1932
México, D.F.
Fallecimiento 5 de mayo de 2010
Miami, Estados Unidos
Nacionalidad Mexicana
Religión Iglesia católica
Información profesional
Ocupación Filósofo, empresario, profesor y escritor

Carlos Llano Cifuentes (nacido en México, D.F. el 17 de febrero de 1932 y fallecido en Miami, Estados Unidos, el 5 de mayo de 2010) fue una persona muy importante en México. Se destacó como filósofo, empresario, profesor y escritor. Fue una de las mentes más influyentes en México durante la segunda mitad del siglo XX.

Carlos Llano fue parte del Opus Dei, una organización de la Iglesia católica. También fue uno de los fundadores del Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) y de la Universidad Panamericana (UP).

Biografía de Carlos Llano

Carlos Llano Cifuentes nació en la Ciudad de México. Su madre era de origen cubano-español y su padre era español.

Su abuelo materno fundó una fábrica muy conocida en La Habana, Cuba. Su padre llegó a México a los 8 años y fue uno de los fundadores de la fábrica de Chocolates la Suiza.

Carlos tenía dos hermanos que también fueron importantes: Alejandro Llano Cifuentes, quien fue filósofo, y Rafael Llano Cifuentes, quien fue obispo.

Estudios y formación

Carlos Llano comenzó a estudiar Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid, en España. Después, se mudó a Roma y estudió filosofía en la Universidad de Santo Tomás, donde obtuvo un doctorado.

Al regresar a México, obtuvo otro doctorado en filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Allí, fue alumno del filósofo José Gaos, quien se convirtió en su maestro y en una gran inspiración. Carlos Llano le dedicó uno de sus últimos libros, llamado "Ensayos sobre José Gaos: Metafísica y Epistemología".

También fue miembro de importantes academias de filosofía en Brasil.

Contribuciones y fundaciones

En 1958, Carlos Llano fundó la revista ISTMO. Esta revista se dedicó a compartir ideas importantes sobre temas humanos, sociales y económicos.

En 1967, junto con otros empresarios destacados de México, fundó el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE). Este instituto ayuda a los líderes de empresas a mejorar sus habilidades.

Después, también fundó la Universidad Panamericana (UP). Fue el primer director de esta universidad y profesor en el área de Factor Humano, que se enfoca en cómo las personas trabajan en las organizaciones. También fue Rector y Presidente del Consejo Superior de la universidad entre 1967 y 1994.

En 1968, fundó ICAMI, un centro que ofrece capacitación para gerentes y directivos de empresas.

Además de sus fundaciones, Carlos Llano ocupó muchos puestos importantes en empresas y fue consejero en varias de ellas. Fue miembro del Consejo de Grupo Posadas y Presidente de la Fundación Montepío Luz Saviñón.

Durante los últimos cuarenta años de su vida, Carlos Llano se dedicó a investigar cómo las personas se relacionan y trabajan dentro de las organizaciones. Escribió treinta libros sobre este tema, que en conjunto se conocen como "Antropología de la Acción Directiva".

Al final de su vida, Carlos Llano disfrutaba dando su opinión en los foros del periódico nacional El Universal.

¿Qué temas abordaba Carlos Llano en su obra?

Las ideas principales que Carlos Llano estudió y sobre las que escribió se pueden resumir así:

  • La importancia de combinar el trabajo profesional con la vida personal.
  • La necesidad de equilibrar la competencia con la cooperación en el trabajo.
  • Cómo la globalización afecta a las personas y a las sociedades.

Carlos Llano analizaba cómo funcionan las empresas y cómo actúan sus líderes. Siempre se enfocaba en las personas: el director, el empresario y sus desafíos. También destacaba la importancia de las relaciones entre las personas dentro de una organización y la responsabilidad social de las empresas.

Para Carlos Llano, no puede haber una empresa sin seres humanos. Por eso, las personas eran el centro de todos sus análisis. Una de sus ideas más importantes era que las cosas más valiosas de la vida son las relaciones personales, como la familia, la amistad, el compañerismo y los ideales de ayudar a los demás. Él creía que estas relaciones no se pueden medir con dinero, influencia o poder.

Como dijo el filósofo Aristóteles, se puede ser feliz sin dinero ni poder, pero no sin amigos. En las relaciones personales, la colaboración y la amistad son más importantes que la competencia.

El trabajo de Carlos Llano tuvo un gran impacto en la vida social y cultural de México, así como en el mundo de las organizaciones.

Archivo:Carlos llano 3
Carlos Llano con san Josemaría Escrivá y el beato Álvaro del Portillo

Legado de Carlos Llano

Archivo:Logo Catedra Carlos Llano UP-IPADE
Cátedra Carlos Llano UP-IPADE

Después de su fallecimiento, la Universidad Panamericana y el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa crearon la [Carlos Llano]. Esto se hizo para honrar su memoria, ya que fue el primer rector de la UP y el primer director general del IPADE. Su legado muestra cómo el pensamiento filosófico y la reflexión práctica pueden ayudar a resolver los grandes problemas de nuestro tiempo.

La Cátedra Carlos Llano busca continuar su trabajo en investigación, difusión y enseñanza para:

  • Seguir ayudando a resolver los problemas de la sociedad actual, que a menudo surgen de la falta de un propósito claro y de la desorientación sobre el papel del ser humano.
  • Integrar el mundo de las empresas y la economía con la vida diaria de las personas.

Carlos Llano sigue siendo muy recordado en el IPADE. Incluso, un platillo que le gustaba mucho, el ate con queso, ahora se pide en su honor como "Ate a la Carlos Llano".

Libros de Carlos Llano

Carlos Llano escribió muchos libros, que se pueden clasificar en diferentes temas:

Libros sobre Dirección de Empresas

  • La vertiente humana del trabajo en la empresa.
  • Sistema vs. Persona (antes llamado "El postmodernismo en la empresa").
  • El nuevo empresario en México.
  • La creación del empleo.
  • Antropología de la acción directiva.
  • La amistad en la empresa.
  • Ética y empresa.
  • Metamorfosis de las empresas.
  • El rescate ético de la empresa y el mercado.

Libros sobre Antropología (Estudio del Ser Humano)

  • Las formas actuales de la libertad.
  • El trabajo.
  • La misión de la universidad.
  • Los fantasmas de la sociedad contemporánea.
  • Formación de la inteligencia, la voluntad y el carácter.
  • Falacias y ámbitos de la creatividad.
  • Familia. Naturaleza, derechos y responsabilidades.

Libros de Filosofía

  • El conocimiento del singular.
  • Ensayos aristotélicos.
  • Sobre la idea práctica.
  • Examen filosófico del acto de la decisión.
  • Etiología del error.
  • Etiología de la idea de la nada.
  • Abstractio.
  • Separatio.
  • Demonstratio.
  • Reflexio.
  • Ensayos sobre José Gaos.
  • Análisis filosófico del concepto de motivación.

Reconocimientos

  • Doctor honoris causa por la Universidad de Piura (2001). Este es un título honorífico que se da a personas destacadas.
kids search engine
Carlos Llano Cifuentes para Niños. Enciclopedia Kiddle.