Carlos Checa para niños
Datos para niños Carlos Checa |
||
---|---|---|
![]() Carlos Checa en Silverstone en 2012
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Carlos Checa Carrera | |
Nacionalidad | Española | |
Nacimiento | 15 de octubre de 1972 San Fructuoso de Bages, Barcelona, España |
|
Retiro | 19 de octubre de 2013 | |
Página web | www.carloscheca.com | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Años en activo | 1993 - 2013 | |
Carreras comenzadas | 372 | |
Campeonatos mundiales | 1 (SBK, 2011) | |
Victorias | 26 | |
Podios | 73 | |
Poles | 13 | |
Vueltas rápidas | 35 | |
Temporada de debut | 1993 | |
Primera carrera | GP de Europa de 1993 | |
Primera victoria | GP de Cataluña de 1996 | |
Última victoria | Ronda Miller de SBK de 2012 | |
Última carrera | Ronda de Turquía de SBK de 2013 | |
Campeonato Mundial de Superbikes | ||
Equipos |
|
|
Superbike |
|
|
Años | 2007 - 2013 | |
Carreras | 150 | |
Victorias | 24 | |
Podios | 49 | |
Poles | 10 | |
Vueltas rápidas | 30 | |
Títulos | 1 (2011) | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (500cc y MotoGP) | ||
Equipos |
|
|
Moto |
|
|
Años | 2002-2007, 2010 | |
Carreras | 194 | |
Victorias | 2 | |
Podios | 24 | |
Poles | 3 | |
Vueltas rápidas | 5 | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (250cc) | ||
Equipos |
|
|
Moto |
|
|
Años | 1993 - 1994 | |
Carreras | 27 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Campeonato del Mundo de Motociclismo (125cc) | ||
Equipos | M.C Manresa Petrocat | |
Moto | Honda RS125R | |
Años | 1993 | |
Carreras | 1 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Carlos Checa Carrera (nacido el 15 de octubre de 1972 en San Fructuoso de Bages, Barcelona, España) es un famoso piloto de motociclismo ya retirado. Es conocido por ser uno de los pocos pilotos españoles que han ganado carreras en la categoría más importante del motociclismo, la de 500cc o MotoGP.
A lo largo de su carrera, Carlos Checa compitió con equipos importantes como Honda, Yamaha y Ducati. Fue compañero de equipo de grandes pilotos como Valentino Rossi y Max Biaggi.
En 2008, Carlos Checa se unió al Campeonato Mundial de Superbikes con el equipo Honda. Más tarde, en 2010, pasó al equipo oficial de Ducati. Con Ducati, logró un tercer puesto en 2010 y, lo más importante, se convirtió en campeón del mundo en 2011. También ganó la prestigiosa carrera de resistencia de las 8 Horas de Suzuka en 2008 junto a Ryuichi Kiyonari.
Su hermano, David Checa, también es piloto de motos y ha competido en MotoGP, Superbikes y en el Mundial de Resistencia.
Contenido
Trayectoria en el Motociclismo
Los Primeros Años en las Pistas
Carlos Checa comenzó su carrera en el motociclismo en 1993, compitiendo en la categoría de 125cc con una moto Honda. Al año siguiente, subió a la categoría de 250cc, donde estuvo un año más.
En 1995, Carlos Checa llegó a la categoría de 500cc. Su primera victoria fue en 1996 en el Gran Premio de Cataluña. En 1998, consiguió otra victoria en el circuito del Jarama. Ese mismo año, sufrió un accidente grave en el circuito de Donington Park, pero logró recuperarse y terminó la temporada en la cuarta posición.
Éxito con Yamaha
En 1999, Carlos Checa se unió al equipo oficial Yamaha. Durante su tiempo con Yamaha, consiguió varios podios y se mantuvo entre los mejores pilotos.
Cuando la categoría de 500cc cambió a MotoGP en 2002, Carlos Checa continuó con Yamaha. En 2002, terminó en la quinta posición general del campeonato.
Cambios de Equipo: Ducati y Honda
En 2005, Carlos Checa decidió cambiar a la marca Ducati. Aunque al principio tuvo algunos desafíos, mejoró su rendimiento al final de la temporada y consiguió dos podios.
En 2006, regresó a Yamaha con el equipo Tech3. En 2007, Carlos Checa volvió a Honda, esta vez con el equipo LCR Honda.
El Campeonato Mundial de Superbikes
A finales de 2007, Carlos Checa decidió dejar MotoGP para competir en el Campeonato Mundial de Superbikes. Se unió al equipo Ten Kate de Honda.
En 2008, Carlos Checa consiguió su primera pole position (salir primero en la carrera) y sus dos primeras victorias en Superbikes en el circuito Miller Motorsport Park en Estados Unidos. Terminó la temporada en cuarto lugar.
En 2010, Carlos Checa se unió al equipo Althea con una Ducati 1198. Ese año, logró tres victorias y un total de siete podios, terminando el campeonato en tercera posición.
La temporada 2011 fue la más exitosa para Carlos Checa. Comenzó con una pole y dos victorias en Phillip Island. Consiguió un total de 15 triunfos y 21 podios. Al llegar a la penúltima carrera en Magny Cours, se coronó campeón del mundo de Superbikes.
En 2012, aunque la competencia era más fuerte, Carlos Checa siguió luchando por los primeros puestos. Consiguió 9 podios, incluyendo 4 victorias, y terminó el año en cuarta posición.
En 2013, estrenó un nuevo modelo de Ducati, la Ducati 1199 R. Aunque consiguió una pole al principio de la temporada, la moto necesitaba más desarrollo. Esto, junto con una lesión, lo llevó a anunciar su retiro de las carreras después de veinte años de trayectoria.
Breve Regreso a MotoGP
En octubre de 2010, como reconocimiento a su gran temporada en Superbikes, Ducati le permitió participar en las dos últimas carreras de la temporada de MotoGP en Portugal y Valencia.
Aventura en el Rally Dakar
Carlos Checa también ha participado en el Rally Dakar, una famosa carrera de resistencia. En 2022, compitió en la categoría de coches con un buggy, pero tuvo que retirarse temprano debido a un accidente. En 2023, volvió a participar y terminó en la posición 23.
Premios y Reconocimientos
Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, entregada por el Consejo Superior de Deportes (1999).
- Circuit Valencia Leyend, un reconocimiento especial del Circuito Ricardo Tormo (2025).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Carlos Checa Facts for Kids